El gran creador de alta
costura celebró sus 50 años de carrera en una charla explosiva con Mundo Norte
Magazine. Habló de moda, su Ley contra el abuso, la política y, fiel a su
estilo, liquidó a la "gente de mala energía" y a los que lo llaman "gorila".
Por Román Reynoso para Mundo
Norte
Roberto Piazza no
solo viste a la Argentina; también la desnuda con cada una de sus
declaraciones. En un mano a mano imperdible con Román Reynoso en Mundo Norte
Magazine (Simphony 91.3), el ícono de la alta costura, que está celebrando
medio siglo con la moda, dejó una catarata de frases tan auténticas como
explosivas.
La Moda, el Glamour y el
"Criadero de Brutos"
Para Piazza, llegar a los 50
años en su profesión tiene un solo hilo conductor: “trabajar sin que nadie
me baje línea y que me prohíba tal o cual cosa es maravilloso". Pero
su mirada sobre la moda que él mismo ayudó a construir es lapidaria: el
diseñador sostiene que, desde que empezó a trabajar en 1975, “se perdió totalmente
lo que es la femineidad en su mayoría. Se perdió el glamour, se perdió el buen
gusto".
Frente a la "moda
pasajera" y la competencia extranjera, Piazza se dedicó a lo que ama: la
altísima costura, donde prima el arte.
“Yo dejé de hacer pret-à-porter
en fines de los 80... [porque] es imposible hacer un un traje de pret-à-porter
porque los costos van a ser elevados. Y me dedico a lo que a mí me gusta que es
la altísima costura”. “Prefiero vender un buen vestido por semana
maravilloso que vender 50 pantalones o 50 remeras porque no ganó nada y encima
no tiene creatividad y no tiene el glamour y no es arte, definitivamente no es
arte.”
Su crítica no se detuvo en las
telas, sino que se extendió al clima social del país. En su análisis, el
creador adjudicó gran parte de la problemática al deterioro educativo y
cultural.
“Lo que pasa es que desde que
asumió Perón y Evita, eh, esto fue un criadero de brutos y el criadero de brutos
trae violencia, pobreza y maldad.”
La "Espada de
Damocles" del juicio laboral
La franqueza de Piazza alcanzó
su punto máximo al hablar de la legislación laboral argentina y la decisión de
trabajar únicamente con egresados de sus escuelas de forma independiente.
“En este momento toda la ley
laboral es una porquería. Entonces, el mercado del juicio laboral es lo que más
le sale a la gente de mala energía. Tenés una mucama que trabaja tres meses y
te hace un juicio porque dice que fue directora de producción... y con ayuda
del sindicato te gana un juicio. Hasta que no cambien las leyes, yo no le
doy trabajo a nadie dentro de mi casa.”
Respecto a su incansable
trabajo como activista y pionero en visibilizar el abuso sexual en Argentina,
que impulsó la Ley Piazza (Ley 26.705), el diseñador fue brutalmente honesto
sobre la dificultad de la denuncia y la naturaleza humana.
“No, no es fácil denunciar. Yo
lo pude decir a los 50 años recién, pude contar las violaciones de mi hermano
hacia mí y hacia su hijo. La sociedad es bastante jodida. El ser humano es
jodido. El ser humano es el más hijo de puta que existe en la tierra.”
La Gira, la Política y los que
lo Tildan de "Gorila"
A pesar del estrés que
confiesa sufrir y de su artrosis, Piazza se mantiene en movimiento, preparando
una gira por Los Ángeles, Madrid, París y Berlín, ya que, según confiesa, si se
detiene, se "hunde".
En cuanto a la política, el
artista confirmó su buen vínculo con el presidente Javier Milei, aunque jamás
le ha pedido un favor. Finalmente, arremetió contra quienes lo critican por su
estilo de vida.
“A mí me dicen gorila, una vez
una me dijo, 'Vos sos un gorila porque hacés ropa de lujo'. Pedazo de estúpida,
le dije, 'Hace 50 años que hago ropa de lujo' ... Yo soy bravo, yo soy muy
mal hablado y guarro, pero no me puede decir que soy un gorila porque vendo
ropa de lujo, ropa de seda, bordada en cristal. Estúpida, ahí te das cuenta
que es un resentimiento de locos el que tienen los brutos, gorila a mí jajaja.”
Roberto Piazza dejó en claro que su marca seguirá estando "hasta que yo me muera”, sin pedir subsidios y manejándose "con la mía", invirtiendo su dinero en su arte y en viajar, desplegando su arte en todo el mundo y dejando huella en la Alta Costura.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte



