En una emotiva y reveladora
entrevista para Mundo Norte Magazine, el periodista Román Reynoso
conversó con la Dra. Matilde Fernández, primera candidata a concejal por la
Alianza Potencia en Avellaneda, el partido que a nivel nacional impulsa María
Eugenia Talerico. La Dra. Fernández, reconocida médica con 30 años de trayectoria,
habló sobre las razones que la llevaron a incursionar en la política, su visión
sobre la pandemia y las propuestas que tiene para el municipio.
Un despertar en la pandemia
La Dra. Fernández,
especialista en terapia intensiva, cardióloga y emergentóloga, relató cómo su
experiencia durante la "plandemia" —como ella la llama— fue un punto
de quiebre. Inicialmente, salió a las calles como una "soldado" para
salvar gente, pero en solo dos días, su sentido común le hizo ver lo que
considera una "gran farsa". Aunque trabajó siguiendo todos los
protocolos para mantener a su familia, se negó a vacunarse, argumentando que el
COVID-19, si bien era una gripe fuerte, no justificaba el aislamiento. Para
ella, "la gran pandemia fue el terror" que contagió a la gente,
llevándola a enfermarse y morir por abandono y aislamiento.
La médica lamentó las muertes
evitables que no fueron por el virus, sino por el contexto del encierro,
citando casos de suicidio de jóvenes en tratamiento psiquiátrico que no
pudieron ser atendidos, y el sufrimiento de familias que no pudieron despedir a
sus seres queridos. La candidata fue contundente al afirmar que el
"holocausto" vivido no fue con cámaras de gas, sino con muertes
evitables, de las cuales responsabiliza a la gestión de Cristina, Alberto y
"toda la troupe".
El camino a la militancia y el
llamado de Talerico
Fernández contó que su enojo
la llevó a salir a la calle vestida de República Argentina, con un cartel que
pedía la devolución de los tres poderes, el ejecutivo, el legislativo y el
judicial. Esta acción la llevó a ser conocida y a juntar a personas de todo el
país, con quienes compró una bandera de 300 metros que llegó a rodear la Casa
Rosada y el Congreso. Su frase de cabecera en ese entonces era "despertar
conciencias".
Tras intentar acercarse a
otras figuras políticas, fue Eugenia Talerico quien la buscó para la Alianza
Potencia. Fernández considera a Talerico como una persona "genuina, muy
franca" y "honorable". El partido, según la candidata, busca una
nueva forma de hacer política, sin dinero, haciendo rifas y charlas para
conectar con la gente común.
Propuestas para Avellaneda:
Dignidad y salud pública
Al ser consultada sobre sus
propuestas para Avellaneda, la candidata dejó en claro que su objetivo
principal es devolver la "dignidad" a los vecinos. Critica la cultura
del "regalo" y la falta de "movilidad social ascendente",
proponiendo en cambio la generación de "trabajo genuino" a través de
la formación en pymes. Como ejemplo, mencionó el caso de una vecina que, a
pesar de haber recibido una casa de manos de un político, se siente esclavizada
y sin poder reclamar por los problemas de su barrio ya que carece de escritura.
En el ámbito de la salud, su
área de expertise, la Dra. Fernández propone mejorar la atención en el
municipio. Señaló el deterioro del sistema de ambulancias y hospitales, y
sugirió elevar las salitas, conocidas como CAPS, para que cuenten con
laboratorios y rayos, descomprimiendo así los cinco hospitales de Avellaneda. Se
mostró en contra de que los hospitales sean manejados por directores políticos
y no por concursos.
La Dra. Matilde Fernández, una profesional que se define como alguien que no estaba en la "rosca política”, ahora busca llevar su visión y experiencia al Concejo Deliberante de Avellaneda, con la convicción de que "un poquito de poder bien llevado no está mal". Quienes deseen contactarla pueden hacerlo a través de sus redes sociales, Matilde Fernández 33 en TikTok y Matilde Fernández 3 en Instagram, o buscando a Potencia Avellaneda.
Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte