El intendente Leo Nardini
encabezó una jornada histórica en el Predio Municipal que congregó a figuras
como Luisa Albinoni, Marcela Tauro y Ricky Maravilla. El evento se consolida
como una política de estado que busca garantizar la accesibilidad cultural para
la tercera edad en un contexto económico complejo.
Por Román Reynoso para Mundo
Norte
Malvinas Argentinas, 23 de
noviembre de 2025 – En una clara demostración de gestión con
acento en el sector social, el partido de Malvinas Argentinas fue el epicentro
de una "fiesta comunitaria" con la realización del Primer Festival
del Adulto Mayor en el Predio Municipal. La masiva convocatoria, que reunió
a miles de vecinos, pone de manifiesto la necesidad de espacios de
esparcimiento y valorización para la tercera edad.
El intendente Leo Nardini,
junto a funcionarios clave de su gabinete como la secretaria de Gobierno y
Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, y la directora del área de
Adultos Mayores, Stella Álvarez, lideró la jornada. La elección de figuras
icónicas del espectáculo nacional para amenizar el festival, incluyendo a Luisa
Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y el cierre musical a
cargo de Ricky Maravilla, se constituyó como un guiño emotivo al recorrido
histórico de los asistentes.
Un mensaje político en clave
social
En sus declaraciones, Nardini
subrayó el valor intrínseco de la iniciativa, posicionándola como una respuesta
directa a una problemática social latente: “Compartimos con las abuelas y los
abuelos una jornada preciosa. En tiempos donde muchas veces no se respeta ni se
valora a nuestros adultos mayores, aquí encuentran un espacio para disfrutar”.
El jefe comunal hizo hincapié
en la responsabilidad del Estado local de actuar como garante del bienestar de
los grupos etarios más sensibles, sintetizando su premisa de gestión: “Tenemos
la responsabilidad de gobernar para todos, con la premisa fundamental de cuidar
a los niños y a los adultos mayores”.
Accesibilidad y contención
cultural
Uno de los puntos destacados
por el intendente fue la inversión municipal en accesibilidad. En un escenario
de retracción económica que afecta al poder adquisitivo, la provisión de este
tipo de eventos de manera gratuita y cerca del domicilio del vecino se
convierte en un pilar de la política cultural del distrito. “El municipio
invierte en facilitar la accesibilidad, porque en la economía actual muchos
vecinos no podrían hacerlo en un espacio privado. Hoy lo tienen cerca de su
casa”, remarcó Nardini.
La jornada ofreció un amplio
abanico de actividades recreativas y culturales, desde estaciones de estética y
master class de gastronomía, hasta shows de tango, peña y folklore,
pasando por clases de yoga y un sector kermesse. La diversidad de la propuesta
apuntó a generar una experiencia integral de disfrute y contención.
Las figuras del espectáculo
presentes ratificaron el éxito de la convocatoria. Luisa Albinoni, quien además
es vecina y profesora local, celebró la respuesta del público: "Estuvo
maravilloso. La gente acompañó y estamos felices de estar acá". Por su
parte, Ricky Maravilla, quien puso el broche de oro musical, fue contundente
sobre el impacto emocional: “El adulto mayor necesita felicidad, y a través de
la música podemos brindarles todo eso. Ojalá que se repita seguido”.
De este modo, el Primer
Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas trasciende el mero evento
recreativo, consolidándose como una política pública que busca garantizar el
derecho al esparcimiento y el bienestar de los adultos mayores, reafirmando su
valor dentro de la comunidad.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte







