San Isidro hizo rendición de
cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de
ofertas en licitaciones públicas
Los datos oficiales fueron
presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La
reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en
licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de
las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Municipio de San Isidro
está rindiendo cuentas ante el Concejo Deliberante. Esta tarde, expuso Juan
Sanguinetti, secretario de Hacienda, quien destacó la baja del 50% sobre el
total de compras directas en comparación con la gestión anterior.
El funcionario también detalló
la reducción del gasto público a partir del fortalecimiento de las tareas de
control y cumplimiento en los contratos de bienes y servicios; mejores
procedimientos de compras y contrataciones, altos estándares de integridad y
transparencia en licitaciones con récord de oferentes; y la normalización de
pagos, bajando de 90 a 20 días. Esto último permitió “generar confianza en los
proveedores y mejorar los precios de las compras y contrataciones que
realizamos”, señaló el funcionario.
Con el objetivo de fomentar la
competencia y priorizar los procesos de licitación por sobre las compras
directas, el municipio publica los llamados a licitación en la página web https://www.sanisidro.gob.ar/tramites-y-servicios/compras.
Con los cambios San Isidro tuvo récord de ofertas en licitaciones publicas,
como fue el caso del plan de reparación de calles y veredas que consiguió 28
ofertas. En 2024 la oficina de compras tramitó más de 60 Licitaciones Públicas,
contra 42 en 2023. En promedio se recibieron 6 ofertas por licitación, contra 2
en 2023.
Uno de los ejemplos de ahorros
que dio Sanguinetti fue el caso particular de la policía adicional, donde las
horas contratadas se redujeron un 50% respecto de 2023, sin afectar la cantidad
de servicios prestados. Lo que representó un ahorro de 3.520 millones de pesos.
En el combustible, aún con la incorporación de nuevas patrullas y más
kilómetros recorridos, se consumió un 5% menos de nafta. También se logró un
ahorro significativo en los gastos de mantenimiento y reparación de las
patrullas. Mediante el cambio de proveedores y nuevos procedimientos de
control, el gasto en reparaciones y mantenimiento se redujo otro 50%, lo que
equivale a un ahorro de 859 millones de pesos.
El manejo eficiente de los recursos permite importantes ahorros y poder ampliar la inversión en este 2025, de 43 millones de dólares, un 20% sobre el presupuesto municipal, duplicando los registros históricos de inversión en San Isidro y sin ningún tipo de aporte de fondos del gobierno nacional y provincial.
Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte