Un día como hoy, pero de 1966 las Fuerzas Armadas realizaron un golpe contra el gobierno constitucional de Arturo Umberto Illia. Un 28 de junio de 1966 hace 59 años se realizó el nefasto Golpe de Estado Contra el Presidente Arturo Illia.
Como él los llamo, ese día “Unos Salteadores Nocturnos”, nos arrebatan el Gobierno de los Argentinos de Don Arturo Illia. repudiamos su derrocamiento y lo recordamos con inspiración. Un radical comprometido y ejemplo a seguir en nuestra historia.
Arturo Illia fue uno de los mejores Presidentes de nuestro país. Uno de los mejores de nosotros.
Illia fue y es un ejemplo Gestión y decencia.
Recordando parte de su vida podemos decir que, fue electo como presidente en representación de la UCRP Presidente de la Nación, cargo que ejerció hasta que sufrió el golpe de estado en 1966.
Fue
presidente de la Nación Argentina entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de
junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de Estado cívico-militar.
El
gobierno de Arturo Illia fue mucho más que un gobierno honesto, tenía un
horizonte de País muy distinto al actual.
En la presidencia de Don Arturo se desarrolló un Revolucionario Plan de
Alfabetización. Promulgó la Ley del Salario Mínimo Vital y
Móvil.
El crecimiento económico sostenido fue acompañado por una balanza comercial favorable; la Ley de Medicamentos que frenaba el monopolio en la fijación de precios y la anulación de los contratos petroleros que devolvía la iniciativa productiva a la estatal YPF.
En
el ámbito de la política exterior se puede destacar una de las victorias más
resonantes de la diplomacia argentina que es la Resolución 2065 de Naciones Unidas, que invitaba a Argentina y al Reino
Unido a continuar las negociaciones por la soberanía de las Islas Malvinas.
Como señalo el autor Robert
Potash en su obra 'El Ejército y la política en la Argentina 1962-1973' que en
la salida del poder Illia "se condujo con una dignidad, un coraje y una
elocuencia que afectó incluso a sus opositores. Podría decirse que nada en su
presidencia fue más impresionante que el modo en que la abandonó".
En los días que siguieron vendrían: la llamada "Revolución Argentina"; la más cruel represión a la Universidad Pública en la llamada "Noche de los bastones largos".
En el día de hoy recordamos una de las páginas más negras de la historia argentina y va a dar paso a resaltar la figura de Arturo Illia que con el paso del tiempo se convierte en un símbolo con una significación cada vez más relevante.
Esa significación se acrecienta cuando comparamos con la actualidad.
Sin ninguna duda Arturo Illia dejo un mensaje que resuena todavía hoy en día en la Argentina.
Con el paso del tiempo cada vez su persona y su obra toman mayor dimensión, siendo considerado uno de los mejores presidentes que tuvo el País.
Lic. Javier Marcos Argolo