Lo anunció el intendente Ramón
Lanús, durante el acto aniversario de la escuela municipal de Beccar. También
se celebró esta mañana el 50º aniversario del Centro Dr. Ramón Carrillo.
El Municipio de San Isidro
festejó hoy el medio siglo de la Escuela Municipal Malvinas Argentinas, ubicada
en Julián Navarro 2010, Beccar. El acto oficial se adelantó a la fecha del
aniversario que es mañana 28 de junio y fue encabezada por Ramón Lanús quien
anunció la ampliación del establecimiento. La celebración contó con la
presencia de autoridades provinciales, funcionarios municipales, directivos, ex
alumnos, alumnos y familias del establecimiento educativo, incluido el nivel
secundario, estudiantes abanderados, consejeros escolares y concejales.
“Para lograr una sociedad más
integrada, donde no haya tantas diferencias y donde nadie quede atrás,
necesitamos más y mejor educación, y que ésta sea accesible para todos. Hoy
celebramos este aniversario tan importante con entusiasmo y convencidos de que
la educación es la base central para un país que sueña en grande”, expresó el
intendente Ramón Lanús. Sobre la ampliación del edificio, detalló: “Vamos a
trabajar para habilitar la nueva “Casa Sarmiento” que hemos comprado para sumar
capacidad en la escuela, recibir más alumnos y agrandar esta comunidad
educativa”.
El Municipio de San Isidro
iniciará obras de refacción y puesta a punto de la casa lindera a la escuela,
cuya compra fue aprobada por el Concejo Deliberante. Se trata de una
adquisición fundamental que le permitirá al municipio ampliar la capacidad
edilicia y la matrícula del establecimiento.
El acto aniversario de hoy
incluyó la entrega de una placa conmemorativa, actividades representativas de
la escuela a cargo de alumnos, la plantación de un árbol, la entonación de una
canción creada por los propios estudiantes y la presentación de un grupo de
folklore del programa municipal Puerto Libre. También estuvo disponible un
libro de gran porte, “Mi escuela, mi lugar” hecho por los alumnos con
testimonios, anécdotas, vivencias y otras facetas sobre la vida cotidiana de la
escuela. Una tarea estrechamente vinculada con las distintas acciones que desde
la gestión se llevan adelante en las escuelas y en pos de mejorar la lecto
escritura de los estudiantes.
“Desde el inicio de este ciclo
lectivo llevamos adelante en la Escuela Malvinas Argentinas una serie de
acciones para mejorar la asistencia, las trayectorias y los aprendizajes de los
alumnos, y también hemos invertido en infraestructura, recursos y equipamiento
tecnológico. Nuestro compromiso es seguir trabajando muy fuerte para consolidar
a esta escuela municipal como una institución modelo, igualadora y de
excelencia académica”, sostuvo Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación,
Cultura y Trabajo de San Isidro.
La escuela Malvinas Argentinas
es de jornada simple y cuenta con 622 alumnos, de los cuales 322 pertenecen al
nivel primario y 300 al secundario, con orientación en Comunicación. En ambos
niveles, el establecimiento cuenta con inglés, educación digital, educación
física y música.
Entre otros cambios de este
año tendientes a mejorar la educación en San Isidro, el municipio sumó
preceptores en el nivel primario de esta escuela para reducir el ausentismo
estudiantil e impulsó programas de alfabetización en los dos primeros años de este
nivel que incluyeron la capacitación de los docentes y la entrega de diversos
materiales educativos. A su vez, en el nivel secundario se incorporaron
tutores-acompañantes de trayectoria que apoyan y contienen a los chicos con
ausentismo intermitente o aprendizaje crítico.
*ANIVERSARIO DEL CENTRO RAMÓN
CARRILLO*
Esta mañana se celebraron
también los 50 años del Centro de Atención Primaria Dr. Ramón Carrillo, en
Tomkinson 2130, San Isidro. Hubo juegos y actividades para toda la familia en
una jornada abierta a la comunidad, para reconocer el trabajo de un espacio
fundamental para la salud de los vecinos.
El Centro de Desarrollo y
Fortalecimiento Familiar Ramón Carrillo brinda tratamiento psicológico y
psicopedagógico a niños, adolescentes y sus familias, acompañan la labor un
equipo de trabajadores sociales que integran el servicio social, quienes ayudan
a tejer redes de contención y articulación con diferentes áreas.
Se interviene desde una mirada integral y comunitaria, con foco en aquellas cuestiones que puedan incidir en el desarrollo de las potencialidades de cada niño y adolescente, buscando fortalecer los vínculos familiares. Cuenta con un equipo interdisciplinario conformado por 80 profesionales que brindan atención en psicología, psicopedagogía y talleres a la comunidad donde trabaja sobre la prevención y promoción de la salud y el fortalecimiento de los vínculos familiares.
Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte