El Plan Integral de Arbolado,
lanzado por la gestión de Ramón Lanús, tiene como prioridad cuidar el
patrimonio natural y mejorar la calidad de vida en todos los barrios. Además de
la poda y de la plantación de nuevos árboles, los trabajos incluyeron el arreglo
de 870 frentes de veredas afectadas por raíces.
A un año del lanzamiento del
Plan Integral de Arbolado, el Municipio de San Isidro ya concretó importantes
avances que apuntan a mejorar la preservación del arbolado urbano, garantizar
la seguridad peatonal y seguir sumando verde en los distintos espacios públicos
de la ciudad.
Desde mediados de 2024, ya se
realizaron más de 9400 podas, hubo cerca de 4000 nuevas plantaciones y más de
4600 extracciones de ejemplares secos o en mal estado fitosanitario. A su vez,
se ejecutaron obras de reparación en más de 870 frentes con veredas afectadas
por raíces u otras problemáticas relacionadas al arbolado.
Los vecinos pueden hacer
nuevas solicitudes o reclamos a través de la App, el 147 o en las delegaciones.
En este primer año, el Plan
hizo foco en incorporar especies nativas y adecuadas al entorno urbano,
priorizando zonas de alto tránsito y centros comerciales como el de Martínez.
De los árboles plantados, muchos se colocaron en nuevos canteros sobre veredas
ampliadas o en planteras para sumar más verde y capacidad de absorción.
Muchas de las plantaciones se
hicieron en canteros más amplios y planteras especialmente diseñadas sobre
veredas renovadas. Esta planificación no solo permite que los ejemplares
crezcan en mejores condiciones, sino que también ayuda a evitar veredas.
Entre las intervenciones
realizadas, se destacan las de Boulevard Márquez, los tradicionales naranjos de
la calle 25 de Mayo, plantaciones en el nuevo Corredor Andrés Rolón, Plaza
Santana, Plazoleta Lourdes, Plaza Castiglia, av. de la Unidad Nacional, av.
Fleming, Boulevard de acceso a Villa Adelina.
Otra parte clave del plan
tiene que ver con la mejora de la infraestructura peatonal: se realizaron más
de 870 reparaciones de veredas levantadas por raíces, respetando siempre el
cuidado del ejemplar cuando está en buen estado sanitario.
El trabajo se organizó en función de relevamientos previos y reclamos vecinales, con el objetivo de garantizar la accesibilidad y seguridad de los vecinos.
Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte