<title>VETO RADICAL: RAÚL OTHACEHÉ DURÓ HORAS EN "SOMOS BUENOS AIRES" TRAS UN CONTUNDENTE RECHAZO DE LA UCR | MUNDO NORTE

Títulos

14/07/25

VETO RADICAL: RAÚL OTHACEHÉ DURÓ HORAS EN "SOMOS BUENOS AIRES" TRAS UN CONTUNDENTE RECHAZO DE LA UCR

Buenos Aires, Argentina 14 de julio de 2025– La incursión del veterano exintendente de Merlo, Raúl Othacehé, en la alianza Somos Buenos Aires, inscripta para competir en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, resultó ser una de las más breves y polémicas en el panorama político provincial. Tras un efímero anuncio de incorporación, el "barón del conurbano" se vio obligado a retirarse horas después de un contundente comunicado de la Unión Cívica Radical (UCR) provincial, uno de los socios clave de la coalición.

La jornada del lunes fue determinante. Othacehé, quien gobernó Merlo con firmeza entre 1991 y 2015, había anunciado su integración al frente el domingo, luego de acuerdos con referentes peronistas de peso como el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, y el intendente de Tigre, Julio Zamora. En sus declaraciones, el exintendente destacó a Somos Buenos Aires como "un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión", incluyendo también en sus elogios al diputado Florencio Randazzo. Sin embargo, esta noticia caldeó rápidamente los ánimos en el radicalismo provincial.

Al mediodía del lunes, la UCR provincial, bajo la conducción provisoria de Miguel Fernández y Pablo Domenichini, difundió un tajante comunicado. En él, subrayaron que "no hay nuevas incorporaciones al frente Somos Buenos Aires" y que no fueron "notificada" ni participaron de "ninguna discusión formal" al respecto. El partido fue enfático al señalar que "toda ampliación debe respetar los mecanismos institucionales acordados". Aunque el documento radical no mencionó explícitamente a Othacehé, dos fuentes de ese espacio confirmaron a este medio que la llegada del exbarón fue el motivo directo del comunicado, con la advertencia implícita de que "se consulte antes" cualquier futura incorporación.

Alrededor de las 18:30 horas, la respuesta de Othacehé no se hizo esperar. A través de su agrupación municipal, Crecer Merlo, comunicó su retiro del espacio. El exintendente argumentó resignado que la decisión se tomó porque el frente no garantizaría un "perfil peronista" auténtico, con eje en el trabajo, la producción, el desarrollo y la justicia social, como él lo concebía. Además, criticó la composición interna, señalando que "prevalecen sectores con escasa representación, poco arraigo territorial y sin el volumen político necesario para ser una verdadera alternativa".

Composición Clave de la Junta Electoral de "Somos Buenos Aires"

La alianza Somos Buenos Aires, que integra a peronistas disidentes, la Coalición Cívica, el GEN y el espacio de Emilio Monzó, entre otras fuerzas, cuenta con una estructura de decisión definida. La Junta Electoral de Somos Buenos Aires está conformada de la siguiente manera, reflejando el equilibrio de fuerzas internas:

  • Dos representantes del radicalismo.
  • Uno de la Coalición Cívica.
  • Uno del espacio de Emilio Monzó.
  • Uno vinculado a los intendentes.
  • Uno por el sector del exgobernador Juan Schiaretti.
  • Uno por el grupo del dirigente radical Facundo Manes, actual diputado nacional.

La salida de Othacehé, quien en el pasado fue aliado de Sergio Massa, evidencia las tensiones internas y la compleja dinámica de alianzas en la antesala electoral, donde cada movimiento busca consolidar un proyecto "serio y transformador" basado en el federalismo y la capacidad de gestión. La rápida y contundente reacción de la UCR marca un precedente en la conformación de este frente, resaltando la importancia de los consensos internos y los mecanismos institucionales.


 Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias    MundoNorte   Instagram:   @mundonorte 

Pages