VICENTE LÓPEZ, 14 de agosto - En
un evento que reunió a militantes y vecinos en la legendaria Pizzería ASTRAL de Munro, la fuerza política "Somos
Buenos Aires" presentó a sus candidatos locales en Vicente López. El acto
se centró en la necesidad de superar la "falsa grieta" y la
"discusión tóxica" que, según los oradores, ha fracturado a la
sociedad. Los discursos de las principales candidatas, María Pía Zorzoli y
Josefina Mendoza, delinearon una plataforma basada en el diálogo, la gestión de
los problemas cotidianos y la búsqueda de una alternativa política a los
extremos.
María Pía Zorzoli: Diálogo y
gestión local para superar los extremos
María Pía Zorzoli, quien
encabeza la lista de concejales de Somos Buenos Aires en Vicente López,
enfatizó su profunda conexión con el distrito, donde nació y ha vivido por 48
años. Zorzoli, que se presenta como la primera mujer en la historia en presidir
el Partido Radical de Vicente López, expresó su orgullo y la
"responsabilidad muy grande" que implica liderar esta lista.
La candidata articuló la
misión de su espacio como un puente entre la "hostilidad" de un
extremo y la "desidia" del otro. "Nos salimos de los extremos...
y poder trabajar por ese camino del diálogo, del acompañamiento, de estar en la
calle en el día a día", afirmó, destacando que los miembros de su equipo
comparten las mismas problemáticas e inquietudes que los vecinos.
En su intervención, Zorzoli
dejó claro que su propuesta es pragmática y orientada a la acción. "Nos
llevamos una inquietud para trabajar en el Concejo... algunas se podrán
transformar en ordenanzas, otras en proyectos", aseguró, prometiendo que
si el electorado los apoya, trabajarán para "canalizar las inquietudes,
las propuestas de cada vecino y de cada localidad".
Josefina Mendoza:
"Devolverle el sentido común a la política"
Por su parte, Josefina
Mendoza, segunda candidata a senadora provincial por la primera sección
electoral, se sumó al llamado de Zorzoli para construir una alternativa a lo
que describió como "dos caras del pasado". Mendoza criticó tanto
"lo que ya fracasó en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires"
como "un presente que, a mi entender... nos propone un modelo de país que
ya vivió la Argentina".
Con una retórica firme, la
candidata a senadora planteó que la principal propuesta de Somos Buenos Aires
es "devolverle el sentido común a la política". Mendoza ilustró la
pérdida de este "sentido común" con ejemplos concretos que afectan la
vida diaria de los bonaerenses: la espera de meses para un turno en un hospital
público, la falta de clases completas en las escuelas y la inseguridad cotidiana.
Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte