Avellaneda, 4 de agosto – La construcción de las listas electorales en la Tercera Sección Electoral, particularmente en Avellaneda, ha puesto bajo la lupa al frente “Nuevos Aires”, que encabeza Mauricio D'Alessandro, ex candidato a intendente del municipio de San Martín en la primera sección, hoy reciclado candidato a Diputado Provincial en la tercera sección.
Lejos de proponer una
renovación, el armado local de esta fuerza política exhibe un inquietante
patrón de falta de filtros, incorporando figuras con expedientes judiciales
y antecedentes polémicos que generan serias dudas sobre la transparencia y la
calidad institucional que prometen.
El cerebro detrás de la
estructura local de “Nuevos Aires” en Avellaneda es Rubén Alice,
una figura que vuelve al ruedo político tras años de bajo perfil mediático.
Alice, quien fuera vicedefensor y concejal del PRO, fue imputado por el
asesinato de su madre en 2014, a quien le disparó en la cara con una
pistola 9 mm, un hecho que fue noticia nacional. Aunque alegó un accidente, la
fiscalía lo imputó por homicidio y lo mantuvo detenido, y si bien fue liberado,
"la causa lo acompañó toda su vida". Además, se le secuestró un
arsenal de armas en su casa durante la investigación. A pesar de que Rubén
Alice no puede volver a ocupar un cargo público, maneja "con total
impunidad las estructuras de representación desde atrás", ejerciendo como
el "cerebro político" que "maneja nombres, bendice candidatos y
acomoda fichas con la confianza total del candidato".
Lo más llamativo de esta
situación es que Mauricio D'Alessandro, el principal referente de “Nuevos
Aires” en la Tercera Sección Electoral, "sabe perfectamente quién es Rubén
Alice". Aun así, "eligió ponerlo a armarle la lista de
concejales en Avellaneda". Esta decisión es vista como una validación
y encubrimiento del regreso de Alice a la vida política activa, lo que lleva a
cuestionar: "¿Este es el 'nuevo aire' que prometen? ¿Una lista armada
por un imputado por parricidio y ejecutada por operadores con
prontuario?".
La lista de concejales que
responde a Alice y, por ende, a D'Alessandro, refuerza la preocupación por la
ausencia de filtros. La misma incluye a:
- Reinaldo Berdún,
quien encabeza la lista a concejales en Avellaneda, descrito como "un
oscuro ser vinculado a los servicios de inteligencia de la policía
bonaerense", y un "profesional del salto partidario" con un
historial de pase por el Frente Renovador, Cambiemos y La Libertad Avanza
antes de llegar a Nuevos Aires.
- Martín Irrazábal,
un ex ANSES conocido por sus "changas" paralelas como
conexiones ilegales de gas y cable. Fue despedido de su trabajo por
"incompetencia", faltas reiteradas y por abandonar su puesto
para "continuar 'tocando' medidores por dinero". Recientemente
fue noticia al denunciar un supuesto atentado contra su vida, aunque luego
se reveló que él mismo había atropellado una moto y se dio a la fuga,
aduciendo que sus piernas ortopédicas se le trabaron en el acelerador.
Ambos, Reinaldo Berdún y
Martín Irrazábal, "responden políticamente a Rubén Alice",
solidificando la imagen de un armado electoral con escaso o nulo escrutinio de
los antecedentes de sus integrantes.
La situación genera un llamado
de atención sobre la integridad del proceso democrático. Las fuentes concluyen
que "Avellaneda merece algo mejor que una lista tejida en la
oscuridad", y que "cuando el poder se construye con sangre y silencio,
lo que está en juego no es solo una elección: es la dignidad democrática de
toda una comunidad". ¿Ahora todos se preguntan, “Nuevos Aires” a quienes llevará
de candidatos en cada distrito?
Continuará…
Fuente: Medium,com/Alejandro López