<title>CHIMI MEZA EN MUNDO NORTE MAGAZINE: DEL QUILOMBO VIRAL SOBRE EL ‘CHONGUEO’ A LA URGENCIA DE SER AUTÉNTICOS | MUNDO NORTE

Títulos

24/09/25

CHIMI MEZA EN MUNDO NORTE MAGAZINE: DEL QUILOMBO VIRAL SOBRE EL ‘CHONGUEO’ A LA URGENCIA DE SER AUTÉNTICOS

Chimi Meza, la coach ontológica conocida por su buena vibra y energía, visitó una vez más los estudios de Radio Simphony para Mundo Norte Magazine. Con un lenguaje ágil y consejos aplicables a la vida cotidiana, Meza abordó con el periodista Román Reynoso temas que van desde el drama de los "casi algo" hasta la incoherencia social de la Argentina actual.

La experta, que trabaja ayudando a gestionar emociones y fomentar la claridad, reveló que el programa anterior generó un "quilombo" viral en las redes a raíz de un recorte sobre el significado de "chonguear".

La falopa mental y la responsabilidad emocional

El debate viral sobre las relaciones informales evidenció posturas polarizadas: desde mujeres mayores de 40 que buscan "no compromiso" hasta quienes lo tildaron como "el fin del amor".

Meza explicó que el punto central de su columna no era el término en sí, sino "la importancia de cuando tenés un casi algo que sea eso. Que sea claro y ser claros". La coach alertó sobre la tendencia a "romantizar cosas" y a generar "dopamina" a través de la fantasía, lo que ella denomina la "falopa mental".

Este problema se agrava cuando uno de los involucrados en el casi algo se "engancha" o se enamora. Chimi hizo hincapié en que este fenómeno afecta tanto a hombres como a mujeres, cuestionando la "creencia vintage" de que solo "la mujer a la larga o a la corta se enamora".

La solución, aunque incómoda, radica en la comunicación y el amor propio:

"Si te enganchaste... lo mejor que te puede pasar... es tomar tu responsabilidad emocional, tener mucho amor propio, ir, sentarte y decir, 'Mira, a mí me está pasando esto.'".

Este blanqueo es esencial porque respeta lo que uno siente y "le das la posibilidad al otro elegir quedarse o abrirse". Como ejemplo de claridad en los vínculos, la coach relató su propia experiencia con su futuro esposo Coco Silly (se nos casa Chimi y dio la primicia aquí), quien rápidamente le planteó la necesidad de exclusividad en la relación, una muestra de coherencia y valor.

Coherencia social y el drama de “Fin de Año”

En un ámbito más amplio, la coach analizó la realidad social, describiendo el panorama actual como de "absoluta incoherencia", especialmente en la política, donde el "contrato social" entre candidato y votantes se rompe unilateralmente.

Además de la incertidumbre política, Meza advirtió sobre el pico de hipersensibilidad social que ocurre a fin de año, especialmente después del 10 de diciembre. Este aumento de la emocionalidad se debe al "balance de fin de año", que coincide con fiestas, recuerdos de ausentes, y la sensación de venir "quemado del año".

Para gestionar esta época, el consejo de la coach es transformar la melancolía en capitalizar los buenos recuerdos y enfocarse en lo que sí se tiene, no en lo que falta.

"El que es feliz no entra en polémicas... Cuando sos feliz estás ocupado siendo feliz, punto.".

La tiranía de la apariencia y el valor de la autenticidad

La conversación se centró también en las redes sociales y su impacto en la salud mental. Chimi lamentó que la sociedad parezca haber perdido los valores, con modelos que priorizan la "estética" y "cómo llegar rápido a la guita" sobre la persona. Destacó que la autenticidad es un valor que "cotiza muy alto, ante su escasez".

Mucha gente vive con el "efecto Papá Noel", intentando agradar a todos por miedo al rechazo. La coach enfatizó que el camino hacia una vida tranquila pasa por el amor propio y por ser uno mismo: "Lo más lindo que te puede pasar es ser vos mismo y  hay ahí sí que no hay copia".

Finalmente, Meza abordó la cultura del juicio en Argentina, contrastándola con la libertad observada en lugares como Brasil, donde la gente va a la playa sin importar su cuerpo. La crítica constante y el juzgar al otro nos encierran en una "cárcel mental" propia.

El tip de $0 pesos para arrancar la semana

Para finalizar, la coach ofreció un consejo práctico para mejorar la semana: evitar el celular apenas uno se despierta.

"Prepárense hoy clase gratuita de meditación en YouTube, una meditación para arrancar el día o una canción que les guste, que sea tranquila y lo primero que ves o que escuchás, mejor dicho, es más saludable que el celular. Dejás el teléfono 5 minutos, cinco, y te cambia el día".

Este ejercicio de desintoxicación digital y de conectar con lo real ayuda a ver cómo se siente uno y a elevar la conciencia sobre el tiempo que se invierte en el aparato.

Segui a Chimi Meza en Instagram aquí.

¡Hasta el próximo martes en Mundo Norte Magazine!.


Escuchá Mundo Norte Magazine, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o miranos por streaming.

Roman Reynoso 2025

Portal de Noticias  MundoNorte Instagram@mundonorte 



Pages