Hoy 15 de septiembre se
celebra el “Día Internacional de la Democracia”, fue establecido mediante una resolución aprobada por la Asamblea General
de la ONU en 2007, que alienta a los gobiernos a fortalecer y consolidar la
democracia.
La democracia es mucho más que votar. Es convivencia, libertad de Prensa, respeto de las normas, respeto de los derechos humanos.
El Día Internacional de la Democracia es una oportunidad para recordar
que la democracia se ha de centrar en las personas. La democracia es tanto un
proceso como un objetivo, y solo con la participación y el apoyo plenos de la
comunidad internacional, los gobiernos, la sociedad civil y las personas, el
ideal de la democracia puede convertirse en una realidad para que todos puedan
disfrutarla.
La democracia, el Estado de derecho y el respeto de los derechos humanos
son la base sobre la que se erigen sociedades resilientes, integradoras y
pacíficas.
Son garantía de libertad, promueven el desarrollo sostenible y protegen
la dignidad y los derechos de todas las personas.
En el Día Internacional de la Democracia, celebramos la promesa que esta representa para las sociedades, y reconocemos las numerosas amenazas a las que se enfrenta en tiempos tan tensos y turbulentos como los que vivimos.
Cuidemos las ideas y valores de la Democracia en el actual contexto de
múltiples amenazas que nos pueden retrotraer a situaciones ya superadas.
En este día tan importante, tomémonos de la mano todas las generaciones,
y trabajemos unidos para construir un mundo más justo para todos.