Más de 300 personas
participaron de la jornada destinada a promover la importancia de la
construcción comunitaria necesaria para el desarrollo sustentable. El medio ambiente fue uno de los temas
destacados durante la jornada.
Bajo el lema “Ética, Sociedad,
Economía y Medio Ambiente para el desarrollo” y con una gran convocatoria, se
desarrolló el V Encuentro Bienal Hispanoamericano de Responsabilidad Social en
el Honorable Concejo Deliberante de Tigre, organizado por MAPFRE Argentina.
En dicho contexto, el presidente del
Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Tigre, Dr. Julio Zamora, disertó sobre
la Responsabilidad Social, Política y Ciudadana y afirmó: “Nuestro compromiso
como ciudadanos argentinos es el de hacer crecer y mejorar a través de una
labor compartida, desde los lugares que nos corresponde ocupar. La
responsabilidad social nos compete a cada uno de nosotros. Desde el Municipio
de Tigre, nos proponemos escuchar, incluir y, fundamentalmente, hacer. Para nosotros, construir la ciudad que
queremos implica sumar compromisos y asumir de manera responsable el mandato
que nos han otorgado nuestros vecinos, quienes nos otorgaron su confianza para
que tomemos decisiones que impactan fuertemente en nuestra sociedad”.
“Cada plan que ponemos en marcha, lo
hacemos pensando en la transformación de Tigre y convocando a todos los
ciudadanos a acompañarnos, asumiendo el compromiso de construir la ciudad que
queremos.
Hoy no podemos
pensar que el verdadero desarrollo sustentable se encuentra de manera separada de
un equilibrado desarrollo social y ambiental. Ello implica reconocer que las
empresas tienen un rol importantísimo en esta dinámica y que pueden desarrollar
acciones que tiendan a afirmar los valores de una sociedad más igualitaria,
sustentable y democrática”, agregó Zamora.
El Municipio de Tigre trabaja bajo la
modalidad de gestión asociada para lograr políticas sustentables que combinan
recursos económicos públicos y de las empresas, con una visión integral de
resolución de la problemáticas propias de su comunidad. Así, la articulación
público-privada se transforma en un mecanismo fundamental para mejorar la
calidad de vida de los vecinos del distrito.
Abel Albino, fundador y presidente de
la Fundación CONIN, agregó: “Hay que
estimular el compromiso con los problemas a los que nos enfrentamos, porque
todos creen que la responsabilidad es de otro, cuando en realidad el compromiso
debe ser de todos, y todos somos responsables por acción u omisión. Hay que
trabajar, actuar y comprometerse
Por su parte, el disertante Juan José Almagro, sostuvo: “El
ser humano debería ser capaz de dar un paso hacia el futuro porque esa es la
forma de cambiar lo que le está ocurriendo al mundo en la actualidad. Por eso,
considero que la forma de avanzar es el esfuerzo, el trabajo y la decencia para
sacar adelante su empresa, su región y su familia. La responsabilidad social es
la forma de concebir la función de la empresa en la mesa de la comunidad”.
El encuentro fue coordinado por el
equipo de RSE de MAPFRE a cargo del Licenciado Julio Bresso (Director de RRHH y
RS de MAPFRE ARGENTINA) y el Licenciado Gabriel Zanek (Coordinador de
Responsabilidad Social).
Julio Grosso, Director de RR. HH. Y
Responsabilidad de Mapfre Argentina, manifestó: “Estamos realizando nuestro V
Encuentro Iberoamericano de Responsabilidad Social, elegimos Tigre porque en
todo este tipo de movilización se presenta y se posibilita la acción pública y
privada, sinceramente son muy generosos con nosotros, estamos muy felices de
hacerla en este lugar, en este ámbito, nos han brindado la capacidad
profesional de la gente que trabaja aquí, estamos realmente muy felices”.
En tanto, el Licenciado Julio Bresso,
indicó: “Agradezco al Municipio de Tigre y al Concejo Deliberante por habernos
abierto las puertas de la Casa del Pueblo, lugar donde se representan los
derechos de los vecinos. Nosotros y los políticos conformamos la sociedad y
todos tenemos distintas responsabilidades a la hora de generar un desarrollo
sustentable. Es un honor que me acompañe en este cierre y en la entrega de
premios el presidente del HCD, Dr. Julio Zamora”.
A
fin de generar un espacio de discusión en torno a temas centrales inherentes a
la Responsabilidad Social, durante este encuentro se desarrollaron exposiciones
y debates vinculados a las dimensiones económica, social, ambiental y ética de
esta temática. Al mismo tiempo, se abordaron, de manera integral, aquellos
puntos a tener en cuenta por las organizaciones de cara a sus objetivos de
desarrollo sustentable y al entorno en el cual se desempeñan.
Cabe
mencionar que el evento contó con un programa dividido por distintas temáticas
agrupadas en cuatro dimensiones: la económica, la ambiental, la social y la
ética, con las siguientes disertaciones:
-
La dimensión económica,
cuya conferencia se denominó: “La economía Argentina ante el desafío de
estabilizar la macro sin destruir el crecimiento” a cargo del Dr. José María
Fanelli (investigador principal CONICET, CEDES, UDESA y UBA). El panel:
“Pensando a la economía como alternativa y no como fin”, con Gustavo
Grobocopatel (presidente del GRUPO Los Grobo) y Adalberto Steinfeld (Director
de Intersindical.com).
-
La dimensión ambiental: “La
situación ambiental de Argentina en el contexto global. Propuestas de políticas
públicas para un desarrollo sustentable”, a cargo del Licenciado Diego Moreno
(Director General de la Fundación Vida Silvestre Argentina). El panel:
“Generando cambios desde lo cotidiano”, a cargo del Ingeniero Horacio Cristiani
(presidente de Gas Natural FENOSA) y María Fernanda Miguel, (Directora de
Proyectos FOVISSE).
-
La dimensión social:
“Invertir en inteligencia” conferencia a cargo del Dr. Abel Albino (Pediatra,
Biólogo Molecular, presidente de la Fundación CONIN) El panel: “Indagando en
compromisos pendientes” a cargo del Licenciado Agustín Salvia, (Coordinador e
Investigador, Jefe del Observatorio de la Deuda Social (UCA) y la Licenciada
Marcela Guerra (Gerente de Asuntos Públicos, Complejo Industrial Dow Argentina
Bahía Blanca).
-
La dimensión ética: “La
ética como fundamento de la responsabilidad social” a cargo del Dr. Juan José
Almagro (Dr. Cum Laude en Ciencias del Trabajo, Docente de la Universidad
Alcalá de Henares (España).
Se encontraban presentes la Secretaria
de Política Sanitaria y Desarrollo Humano, Malena Galmarini de Massa; los
concejales del Bloque Frente Todos por Tigre, Alejandra Nardi, Ana Grandi, Marcelo
Marina, Horacio Fabeiro, Roberto López, Roberto Goicoechea, Sonia Gatarri,
Daniel Macri; la Subsecretaria de Política Sanitaria, Inés Pertino; la
Subsecretaria de Promoción Social, Micaela Ferraro Medina; la Directora General
de RSE, Mayra Mariani, la Directora General de Educación, Teresa Paunovich; el
Director General de Infraestructura Escolar, Rodrigo Álvarez y el Director
General de Medicina Asistencial, Diego Morera.
El
encuentro fue auspiciado por: Foro Ecuménico Social, la Cámara Española de
Comercio de la República Argentina (CECRA), CEADS, IARSE 10 años, AVINA,
Facultad de Ciencias Económicas – Universidad de Buenos Aires, Consejo
Profesional de Ciencias Económicos de la Ciudad de Buenos Aires, CIPPEC, UNIRSE,
AmCham Argentina, Poder Ciudadano, GDFE, ComunicaRSE, Red Pacto Mundial
Argentina y Fundación Compromiso.
Mundo Norte