El Día de Carlos Gardel, se celebró en San Fernando
con un show de música, canto y baile, en un verdadero homenaje a los tangueros
locales. Juan Andreotti aprovechó la ocasión para anunciar que el Municipio facilitará
un nuevo edificio donde pueda funcionar La Casa del Tango sanfernandina.
En
conmemoración por el 78° aniversario de la muerte de uno de los más grandes
referentes del tango a nivel mundial, más de 300 personas se reunieron en el
predio de Victoria de la Unión Ferroviaria para vivir una emotiva noche en
homenaje a Carlos Gardel y los artistas locales. En especial, se recordó a
Héctor Horacio Tagliabue, más conocido como “Titi Quiroz”, gran tanguero
sanfernandino que fue durante 10 años presidente de La Casa del Tango, hasta su
muerte en mayo pasado.
Juan
Andreotti, Secretario de Privada y Coordinación, presente en el evento,
expresó: “Fue un día de alegría como siempre que celebramos un evento cultural.
Nosotros lo disfrutamos mucho junto a los vecinos. Seguiremos trabajando en la
Cultura, uno de los pilares de nuestra gestión, porque nos une y realza los
valores de los sanfernandinos. Tenemos talento, tenemos artistas y acá estamos
para ayudarlos. Homenajeamos a un gran artista de San Fernando y compartimos el
recuerdo con su mujer”.
La
Casa del Tango de San Fernando es una institución de gran valor para la cultura
de la Zona Norte. En medio del evento, Juan Andreotti les comunicó a los que la
llevan adelante a diario que el Municipio les cederá nueva infraestructura para
sus actividades: “Ayudamos a la Casa del Tango y a su gente con una nueva
ubicación, que será en un lugar muy céntrico de San Fernando, sobre la calle
Ayacucho. Así que en conjunto vamos a ponerla en condiciones para que los tangueros
tengan un mejor lugar”, dijo al término del show el funcionario.
“Si un vecino
quiere saber cuánta importancia le da a la cultura un político, tiene que ver
cuánto es capaz de invertir en ella. Nosotros invertimos mucha plata. Renovamos
los Centros Culturales, recuperamos un edificio histórico y abrimos ‘El Andén’, estamos terminando el Teatro
Martinelli, reconstruimos una biblioteca en Victoria, todas inversiones
importantes. Uno tiene que fijarse el valor que le da el Municipio tanto a la
infraestructura como a los eventos en su inversión, para darle la oportunidad
de lucirse a los artistas locales. Son momentos en que tenemos que estar todos
muy unidos, la cultura nos da esa posibilidad”, agregó.
Camila Alegre,
bailarina, comentó emocionada: “La verdad que la pasé muy bien. Yo soy de acá,
de San Fernando, y volver a bailar en mi ciudad después de tanto tiempo me
encantó. El tango significa todo para mí, vivo de esto, trabajo, doy clases,
ensayo, estoy las 24h del día. Muchas gracias al Municipio por invitarnos”. Su
pareja de baile, Juan Pablo, también manifestó su felicidad por el éxito del
show: “El público fue muy agradable, nos aplaudió mucho y la verdad que se lo
agradecemos mucho. Es nuestro trabajo y lo queremos representar de la mejor
manera posible. Gardel es el logotipo del tango en el mundo, es el máximo
representante. Ojalá que se repitan este tipo de eventos el San Fernando”.
Carmen Susana
Sotto, esposa del entrañable Titi Quiroz,
lo recordó tras recibir una mención del Municipio: “Mi marido fue una persona
muy buena, muy querida, que hizo mucho por San Fernando. Nació y vivió para el
tango. Dónde estuviese la palabra tango, él estaba, para ayudar, para apoyar,
porque así lo sentía. Fue un tanguero de ley”.
“Estoy eternamente agradecida al Intendente
Luis Andreotti, a su esposa y a la comisión de Cultura por este evento tan
importante. Queremos que se sigan haciendo y en distintos lugares. Son
importantes porque muchas veces la gente mayor no puede viajar o no puede
pagar, y estos son gratuitos”, dijo Carmen. Luego habló en nombre de todos los que
integran La Casa del Tango: “Nos quisimos morir con el anuncio de Juan. Estamos
muy emocionados porque vamos a tener una nueva Casa”.