Debido a los constantes anuncios de mal tiempo, que involucra a la tarde de hoy y mañana, la organización decidió cancelar el encuentro de este viernes y trasladarlo para el próximo: viernes 8 de noviembre a las 11 hs.
Allí se presentará oficialmente el programa de tenis para no videntes, organizado por José Luis Clerc en su academia en Parque Roca.
Esta disciplina se suma a otras que ya se encuentran en expansión, con tenis para personas de capacidades diferentes (silla de ruedas, hipoacúsicos, etc.), en especial de bajos recursos.
El Proyecto Socio Cultural de Tenis es sin fines de lucro y está abierto al público en general.
Rogamos su difusión. Muchas gracias.
------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ ------------------------------ --
Información institucional
El proyecto Sociocultural de Tenis es una iniciativa de índole social, cultural y deportiva. Promueve la integración de niños y adolescentes, a través de la práctica supervisada del Tenis de manera popular, con el objetivo de atender a los barrios periféricos de la Región Sur.
Vinculando a los jóvenes con los espacios verdes, las reservas ambientales y ecológicas, creando en ellos la conciencia de su cuidado y conservación; incentivando los hábitos culturales, acercándoles espacios para su desarrollo, tales como la biblioteca de lectura y consulta, talleres artísticos, y espacios de recreación; articulando la disciplinadel tenis con el mercado laboral, formando a partir de la escuela popular de tenis, nuevos asistentes, profesores, y entrenadores.
* Escuela Pública de Tenis Gratuita
La escuela Publica de Tenis esta abierta a todos los que deseen realizar este deporte y que no poseen los recursos económico necesarios. Es así como la Academia Clerc pudo romper con el prejuicio de que el tenis sea un deporte de Elite para que pueda convertirse en un deporte Popular. De esta manera contribuimos a formar una sociedad mas equitativa y justa, buscando acortar las diferencias en cuanto a educación, deporte y cultura. Desde la academia, le brindamos esta posibilidad a todos los chicos y chicas que quieran ser parte de este proyecto, ofreciéndoles un equipo de profesionales que podrán orientarlos no solo en la practica del deporte, sino también en su desarrollo escolar, social, cultural y del cuidado ambiental.
* Alianzas con Escuelas Primarias y Medias
Por gestión del Supervisor de Educación Física y Direcciones de Educación Media, Técnica, Artística y Formación de Docentes, se concretó una alianza con la Academia de Tenis de José Luis Clerc y Corporación Sur, para ofrecer a todas la escuelas públicas primarias, medias y especiales la posibilidad de acercar a sus alumnos a la práctica del Tenis en el predio de Parque Roca, de lunes a Viernes, en los horarios de 08:00 a 12:00 y 13:00 a 17:30. Las clases cuentan con la supervisión de profesores de la Academia de José Luis Clerc y estudiantes del profesorado de Tenis y de Educación Física, provenientes de las Universidades y Profesorados que articulan con el proyecto.
* Media total de alumnos: 18 mil
* Alianzas con Universidades
* Educación Física: Viendo la necesidad de atender a un gran número de alumnos de las escuelas públicas, articulamos con entidades conceptuadas en la región para que contribuyan de manera eficiente al desarrollo de la práctica de tenis.
Además de los estudiantes de Educación Física, contamos con otras actividades para atender diferentes aspectos sociales:
* Derecho: Las Universidades nos brindan su espacio y sus alumnos de Derecho para ofrecer Asesoramiento Jurídico Gratuito para las familias de los alumnos del proyecto.
* Psicología: Alumnos de Psicología de las Universidades trabajaren con los alumnos del proyecto y con los Discapacitados Mentales y Motores y Auditivos ( Los discapacitados tendrán tenis los días Viernes de 09:00 a 12:00 y 14:00 a 17:00)
* Educación Ambiental
En conjunto con la Gerencia Operativa de Educación Ambiental de la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, orientamos procesos tendientes a la formación en valores, a la construcción de conocimientos y al desarrollo de actitudes que posibiliten el desarrollo de competencias que conduzcan hacia un desarrollo sustentable basado en el respeto por la diversidad biológica y cultural. Se trabajan temas vinculados con la problemática del cambio climático y la trazabilidad ambiental. Contamos también con alumnos de Educación Ambiental de las universidades aliadas al proyecto que colaboran en la consolidación del taller ambiental ofreciendo charlas y cursos .
* Alianzas con Escuelas Especiales (Diversidad Funcional) y ONGs
Apuntando a un trabajo social amplio y objetivo, con la idea de integrar a toda la comunidad y escuelas de la región, ofrecemos a personas con distintas capacidades Mentales, Motores, sordos y no videntes (ciegos), la oportunidad de tener Tenis todos los viernes de 09:00 a las 17:00. La actividad tiene el acompañamiento de los profesores de la Academia de José Luis Clerc y el apoyo de los alumnos de Psicología de las Universidades aliadas al proyecto.
* Capacitación a Docentes y Profesores en Diversidad Funcional (Tenis para ciegos, sordos y discapacitados mentales y motores)
Desde nuestra academia le brindamos a docentes, profesores y entrenadores nuestra experiencia y conocimiento sobre el tenis adaptado.
Desde nuestra visión, todos podemos jugar tenis, enfocándonos en las capacidades de nuestros alumnos.
Esta hermosa tarea es la que deseamos transmitir, desarrollando un programa de capacitación para que docentes / profesores / entrenadores puedan adaptar el tenis convencional a las necesidades que requiera cada tipo de Diversidad Funcional.
* Biblioteca Pública
Contamos con un espacio amplio y cerrado que funciona como biblioteca y salón de actividades recreativas y apoyo escolar. El mismo cuenta con la participación de estudiantes de la carrera de Bibliotecario, que asisten y orientan a los alumnos en el hábito de la lectura.
También se incorporan actividades recreativas tales como el ajedrez, implementando una escuela para el aprendizaje de dicha disciplina. Este espacio funciona de lunes a viernes de 09:00 a 17:00, y es utilizado para que los alumnos realicen sus tareas escolares.
* Conclusión
Este proyecto se inició en Abril de 2013 y se encuentra abierto a la incorporación de nuevas ideas e inquietudes; al intercambio de información y experiencia en el campo social; en la tarea de afianzar los valores de nuestra sociedad; y fundamentalmente a transitar juntos el camino hacia una sociedad más justa.
*Inscripción:
La inscripción estará abierta para todos que quieran aprender a jugar al tenis y tengan entre 5 a 18 años de edad. La misma se realizará en las oficinas del Parque Roca - Sector C (Estadio de Tenis) completando la planilla de inscripción, la declaración jurada de salud y presentando un apto médico.