Durante ayer y hoy, el distrito vivió una nueva
edición de un evento que volvió a dar que hablar. Música, teatro, pintura en vivo y mucho arte fueron
sólo algunos de los ingredientes que se fusionaron para que los vecinos puedan
disfrutarlos en todos los centros culturales. Además, los buses turísticos del
Municipio permitieron recorrerlos de forma gratuita.
La buena energía se
desparramó por todo Tigre. Más precisamente en los tres circuitos que todos los
amantes del arte y sus variedades pudieron disfrutar, arrancando por el
Boulevard Sáenz Peña, continuando por el Paseo Victorica y culminando por el
Paseo de los Antojos.
"La Noche de las
Artes" volvió a ser la estrella de dos días intensos que se vivieron a
puro color. Museos,
galerías, centros culturales y hasta espacios gastronómicos abrieron sus
puertas para ofrecer una gran abanico de propuestas artísticas, musicales,
teatrales y hasta literarias.
Al respecto, el
director ejecutivo de la Agencia de Cultura, Daniel Fariña, destacó:
"Este evento comenzó anoche en el Boulevard Sáenz Peña y con la
participación de mucha gente que se acercó a vivir esta edición de la Noche de
las Artes. Como dice Sergio Massa esta articulación de la gestión asociada
entre lo privado y lo público, nos brinda un marco cultural muy
interesante. Eramos muy pocos al principio y ahora pueden ver que se
transformó en un lugar para que la gente pueda disfrutar de encuentro con el
arte y la música".
Y agregó: "Hoy
Tigre es un polo cultural y ésta es la prueba. Disfrutamos este cierre con una
subasta de obras muy importantes, y lo recaudado será destinado a una
asociación civil de vecinos de la Isla. Además, presenciamos una obra de teatro
de muy buen nivel, dónde pudimos revivir la época del Tigre Hotel”.
El evento central de
apertura se realizó el viernes, pasadas las 22 hs, en el Boulevard de
Tigre. Allí, se realizó un festival de música, en la que participó "Elixir",
banda finalista de la última edición del Tigre Rock.
Andrea Degiovanni,
referente de la Usina Cultural Sáenz Peña, expresó: " Son todos
artistas que tienen una muestras increíbles y nos llena de felicidad contar con
nombres como Javier Torres, David Klauser y Tempe; y de a poco se suman nuevas
propuestas con el fin de acercar el arte a la gente”.
En tanto que Soledad
Benevenuto, directora de Boulevard Sáenz Peña, señaló: "Estamos
inaugurando nuevos espacios con galerías de arte, un mercado de pulgas y
pequeñas iniciativas que se van sumando. Estamos muy contentos”.
El cierre fue
este sábado en el flamante Museo de Arte Tigre. Quienes lo visitaron pudieron
participar de una importante subasta de obras realizadas por artistas de primer
nivel; y luego disfrutar de la obra teatral "Ecos del Tigre Hotel"
del grupo Escuela de Formación Teatral “El Tigre”.
Vanesa Weinberg,
directora de la obra, explicó: "Esta obra habla de ese Tigre Hotel
demolido en 1940 y la idea es recuperar ese espíritu que nosotros imaginamos y
creemos que tuvo. Pasaron personajes muy importantes como Rubén Darío, Caruso,
Lola Mora, príncipes y reyes. Además, se hacían unas fiestas increíbles. Me
encanta participar de la Noche de las Artes, es una iniciativa muy interesante
y que podamos mostrar lo que hacemos en el lugar dónde vivimos es genial”.
Además de los 40
espacios artísticos que se sumaron a La Noche de las Artes, el Museo
Reconquista presentó dos importantes propuestas. Por un lado, con "Jugando
con la luz", una expo de mosaicos y vitraux; y además con un encuentro
coral con el Coro Stella Maris, dirigido por Ricardo Maresca y el Coro Sadaic,
conducido por Damián Sanchez.
Como en la última
edición, los visitantes pudieron realizar el circuito artístico mediante los
buses turísticos del Municipio, que estuvieron disponibles de forma gratuita
para la especial ocasión.