<title>La UCR pidió que se declare emergencia pública por violencia de género | MUNDO NORTE

Títulos

17/05/15

La UCR pidió que se declare emergencia pública por violencia de género

Legisladoras radicales de Mendoza pidieron que se declare emergencia pública por violencia de género en la Provincia, para abordar el tema de forma "rápida y eficiente" ante "el incremento" de los casos de femicidio.
El proyecto fue presentado horas después de que María del Carmen Saldaño fue apuñalada y asesinada por su ex pareja en la localidad mendocina de Guaymayén, a pesar de una medida judicial de restricción que no permitía al hombre acercarse a la víctima.
Las legisladoras solicitan que se faculte al Poder Ejecutivo provincial a disponer y reasignar las partidas presupuestarias necesarias para la prevención y el tratamiento de la violencia contra las mujeres.
La iniciativa fue elevada por la diputada provincial Lorena Meschini, acompañada por sus pares Beatriz Varela, Pamela VerasayLiliana Pérez y Julia Ortega; y contó con el apoyo de las senadoras provinciales Claudia NajulMilagros SuárezMaría Quiroga y Norma Corsino, junto a la legisladora nacional Patricia Giménez y la candidata a vicegobernadora Laura Montero.

A pesar de la existencia de la figura del femicidio, que agrava las penas por crímenes de violencia de género, la legisladora Meschini sostuvo que "ni el Gobierno nacional, ni el provincial, destinan los fondos necesarios para la correcta aplicación de la ley.Tampoco prioriza el funcionamiento óptimo de la Dirección de Mujer, Género y Diversidad dependiente del gobierno provincial”.

Y agregó: “La realidad nos muestra a diario que una ley o política pública sin presupuesto adecuado no es aplicable, y que el Gobierno de esta forma pasa a ser de un facilitador a un organismo burocrático que no puede brindar las soluciones requeridas”.
Además, la diputada denunció que no se avanzó en la elaboración y aplicación de los protocolos para el abordaje de violencia doméstica ni en la reglamentación de la adhesión a la Ley Nacional de Violencia contra la Mujer, como prometió el gobernador Francisco Pérez en 2014.

Pages