Un día como hoy un jueves, 23 de julio de 1964 el Presidente Arturo Illia tomo una de las decisiones más importantes de su gobierno. Como medico la salud de los argentinos estaba dentro de sus prioridades. A través de su ministro Arturo Oñativia envió al congreso de la nación el proyecto que fue conocido como la Ley Oñativia. Sin ninguna duda una decisión pensada en el bien común y que pudo cambiar la salud en la Argentina
El Senado de la Nación sanciona la ley nro. 16.463 por la cual se establecía una política de precios y de control de medicamentos, congelando los precios a los vigentes a fines de 1963, fijando límites para los gastos de publicidad, imponiendo topes a la posibilidad de realizar pagos al exterior en concepto de regalías y de compra de insumos. La ley fue promulgada el 4 de agosto de 1964 mediante el decreto 3042/65 reglamentando y fijando además la obligación para las empresas de presentar mediante declaración jurada un análisis de costos y a formalizar todos los contratos de regalías existentes.
Arturo Illia fue mucho más que un buen presidente, fue un Estadista que en muchos aspectos pudo adelantarse a su tiempo, aunque eso llevo a que fuera incomprendido por algunos y se ganara enfrentarse con poderosos de los intereses internos y externos que complotaron para destituirlo.
Volviendo a su accionar en el gobierno, con solo ver algunos datos de su gestión podemos ver que fue mucho más que un político honesto.
Javier Argolo