El 23 de Julio se celebra en la República Argentina el Día Nacional del Payador, cancioneros populares maestros de la improvisación y símbolos de la cultura nacional Gaucha.
Este día fue instituido por ley del Congreso
Nacional 14.120. La conmemoración recuerda el épico contrapunto mantenido en
esa fecha del año 1884 en la ciudad uruguaya de Paysandú entre el oriental Juan
Navas y el argentino Gabino Ezeiza quien interpretaría su canción “Saludos a
Paysandú” con la que se consagraría ganador del encuentro.
El "Negro" Ezeiza, como se lo solía
llamar, era un hombre de raza negra que participo de la Revoluciones de 1890 y
1893 y frecuentemente realizaba sus contrapuntos y canciones en los actos y
comité radicales. Siendo amigo personal de Hipólito Yrigoyen, paradójicamente
falleció el 12 de octubre de 1916 día en que este asumió la primera
presidencia.
Algunos de los más renombrados maestros de la improvisación fuerón Ambrosio Río y José Betinotti, este último de quien se inspiró la película “El ultimo Payador” de Homero Manzi.
Lic. Javier Argolo