Google finalmente no eliminará
las cookies de terceros en Chrome. La compañía informó que no avanzará con la
iniciativa. Aunque no han dado muchos detalles sobre la decisión, han insinuado
que el impacto en el mercado de la publicidad en línea sería mucho mayor de lo
anticipado.
Desarrollamos el Privacy
Sandbox con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras que mejoren
significativamente la privacidad en línea, al mismo tiempo que se preserva un
internet sustentado por publicidad que apoya un ecosistema vibrante de editores,
conecta negocios con clientes y nos ofrece a todos acceso gratuito a una amplia
gama de contenidos.
A lo largo de este proceso,
hemos recibido comentarios de una gran variedad de partes interesadas,
incluyendo reguladores como la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino
Unido (CMA) y la Oficina del Comisionado de Información (ICO), editores, desarrolladores
web y grupos de estándares, la sociedad civil y participantes de la industria
publicitaria. Estos comentarios nos han ayudado a diseñar soluciones que buscan
apoyar un mercado competitivo y próspero que funcione tanto para editores como
para anunciantes, y fomentar la adopción de tecnologías que mejoren la
privacidad.
Las primeras pruebas de las
empresas de tecnología publicitaria, incluyendo Google, han indicado que las
APIs de Privacy Sandbox tienen el potencial de lograr estos objetivos. Y
esperamos que el rendimiento general utilizando las APIs de Privacy Sandbox mejore
con el tiempo a medida que aumente la adopción en la industria. Al mismo
tiempo, reconocemos que esta transición requiere un trabajo significativo por
parte de muchos participantes y tendrá un impacto en editores, anunciantes y
todos los involucrados en la publicidad en línea.
En vista de esto, estamos proponiendo un enfoque actualizado que eleva la elección del usuario. En lugar de eliminar las cookies de terceros, introduciríamos una nueva experiencia en Chrome que permita a las personas tomar una decisión informada que se aplique en toda su navegación web, y podrían ajustar esa elección en cualquier momento. Estamos discutiendo este nuevo camino con los reguladores y nos comprometemos a dialogar con la industria a medida que lo implementamos.
A medida que avanzamos, es importante que los desarrolladores tengan alternativas que preserven la privacidad. Continuaremos haciendo disponibles las APIs de Privacy Sandbox e invirtiendo en ellas para mejorar aún más la privacidad y la utilidad. También planeamos ofrecer controles de privacidad adicionales, por lo que tenemos la intención de introducir la Protección de IP en el modo de incógnito de Chrome.
Estamos agradecidos a todas las organizaciones e individuos que han trabajado con nosotros durante los últimos cuatro años para desarrollar, probar y adoptar el Privacy Sandbox. Y mientras finalizamos este enfoque, continuaremos consultando con la CMA, ICO y otros reguladores a nivel mundial. Esperamos seguir colaborando con el ecosistema en la próxima fase del camino hacia una web más privada.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte