El año pasado el municipio
implementó un innovador método no invasivo para detectar esta enfermedad en tan
solo 15 minutos. Se trata de los parches Celbrea, una tecnología rápida e
innovadora que permite detectar anomalías de una forma rápida e indolora.
Los parches son autoadhesivos
y utilizan más de 1.000 microsensores capaces de sentir diferencias en la
temperatura de la superficie de los senos y detectar patologías. Permiten
encontrar tumores de 0,5 cm mediante el uso de inteligencia artificial. Esto
permite realizar un test rápido, no invasivo y con resultados en 15 minutos. En
caso de detectarse alguna posible enfermedad, a la persona se le asigna en el
momento un turno para realizarse una mamografía.
El cáncer de mama es el más
común entre las mujeres en todo el mundo y representa el 16% de todos los tipos
de cáncer femenino, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Su detección temprana salva vidas, reduce la necesidad de tratamientos
agresivos y mejora la calidad de vida de las personas afectadas.
Para cuidar la salud de las
vecinas, el municipio también ofrece jornadas de salud de la mujer en dos
centros de salud distintos. La primera será en la URI Burman la semana del 23
al 27 de septiembre de 8 a 12 horas. La segunda será en el Centro de salud
Rotjer el lunes 23 de 8 a 12 horas, y el 24 y 26 de septiembre de 13 a 15.30
horas.
Allí, no solo se realizarán
testeos con estos parches, sino que también se llevarán a cabo Pap y Colpo,
testeos y asesorías de prevención de ITS, asesorías en métodos anticonceptivos
y controles de peso, talla y tensión arterial.
Para sacar turno y hacerse el test en un centro de salud, los vecinos pueden comunicarse con Vicente por la pagina web https://www.vicentelopez.gov.ar/ o escribiendo por Whatsapp al 1122873894.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte