El programa Puentes, una iniciativa que busca acercar la universidad a los distritos del interior de la provincia de Buenos Aires, fue el protagonista de un importante encuentro educativo celebrado en Mar del Plata. Este programa, que tiene como objetivo permitir que jóvenes de diversas localidades puedan continuar con sus estudios superiores cerca de sus hogares, ha sido especialmente valorado por intendentes de diferentes partidos políticos.
El evento, encabezado por el
ministro de Gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco, reunió a 41 intendentes,
quienes firmaron convenios destinados a ampliar el acceso a la educación
superior en sus respectivas comunidades. Este respaldo unánime pone de manifiesto
la importancia del programa en la agenda educativa de la provincia.
Durante su discurso, Bianco
subrayó la diferencia de visión que existe entre el gobierno provincial y la
perspectiva del candidato presidencial Javier Milei, haciendo hincapié en que
"el pueblo argentino no considera la universidad un gasto, sino una
inversión y un derecho fundamental". El ministro defendió la educación
universitaria como una herramienta clave para el futuro de la provincia y
rechazó las políticas de ajuste del gobierno nacional.
“En nuestra provincia, seguiremos impulsando el desarrollo de nuestras universidades y reforzando nuestro compromiso con la educación pública”, añadió Bianco, reafirmando así el compromiso de la gestión provincial con el crecimiento educativo y el acceso a la formación superior para todos los jóvenes.
El encuentro en Mar del Plata no solo consolidó el apoyo al programa Puentes, sino que también mostró la voluntad de cooperación entre intendentes, independientemente de su afiliación política, en pos de un objetivo común: fortalecer la educación y las oportunidades de desarrollo para los jóvenes de la provincia.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte