El Coro Nacional de Música
Argentina se presentará en el atrio de la catedral para celebrar La Navidad en
el distrito.
El concierto, que es parte de
una extensa agenda que el Municipio de San Isidro está llevando adelante en
distintos puntos de su territorio, se realizará el miércoles 18 de diciembre, a
las 20 h, y comprenderá villancicos y Navidad Nuestra. Será abierto a toda la
comunidad y en caso de lluvia pasará al interior del templo.
El atrio de la Catedral de San
Isidro, en la Avenida del Libertador 16200, frente a la Plaza Mitre, pleno
casco histórico de esta ciudad, será escenario de este concierto a cargo del
Coro Nacional de Música Argentina (CONAMA), dirigido por el maestro Guillermo
Tesone y de cuarenta y tres voces, que estará acompañado por un grupo
instrumental formado por músicos que pertenecen a la Orquesta Nacional de
Música Argentina.
“Estamos celebrando la Navidad
en plazas y parques con muchas actividades participativas abiertas a toda la
comunidad, y también con una actividad coral importante que, como las del
sábado 14, nos invita a cantar en comunidad y prepararnos para este tiempo tan
especial del año”, comentó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San
Isidro.
El programa incluirá una
primera parte de una selección de villancicos argentinos y latinoamericanos,
básicamente, con arreglos hechos especialmente para el coro por Oreste
Chlopecki, y una segunda parte dedicada a Navidad Nuestra, con música de Ariel
Ramírez y textos de Félix Luna, acompañados por un grupo instrumental invitado
que depende, al igual que el coro, de la Dirección Nacional de Elencos Estables
de la Secretaría de Cultura de la Nación.
Una obra que hace una
reinterpretación de la Navidad al incorporar elementos musicales y culturales
de nuestro en seis hitos del Evangelio: La Anunciación (chamamé), La
Peregrinación (huella), El Nacimiento (vidala catamarqueña), Los Pastores
(chaya riojana), Los Reyes Magos (takirari) y La Huida (vidala tucumana), y que
integró la parte B de un disco trascendental de nuestro acervo musical
folclórico y religioso, Misa Criolla, grabada en 1964, también de Ramírez y con
millones de copias vendidas en todo el mundo.
“Esperamos que el concierto
sea una verdadera fiesta, una noche mágica en un entorno maravilloso que vamos
a compartir con los vecinos de San Isidro preparándonos para la Navidad”,
expresó Tesone, que como director realizó numerosas giras internacionales y
recibió más de quince premios, y estuvo al frente de la Sinfónica de la
Universidad Nacional de San Juan, Camerata Bariloche y como Director Invitado
del Coro Polifónico Nacional en 2022, entre otras agrupaciones.
El repertorio del CONAMA
aborda todos los géneros y estilos del repertorio coral argentino académico y
popular con acompañamiento instrumental y sinfónico, de la composición sacra a
la de raíz folclórica, y sus integrantes son profesionales de dilatada trayectoria.
Desde su inicio se presentó en primera audición de la Misa Tango Argentina de Zárate y Fernández; de Cantos ancestrales mapuches de Nicolás Mazza; del oratorio sureño Islas de fuego de Fernando Lerman, y del Poema sinfónico Malvinas de Pedro Chemes.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte