<title>Paro de Trenes de 24 Horas: mañana afectará al Área Metropolitana de Buenos Aires | MUNDO NORTE

Títulos

17/12/24

Paro de Trenes de 24 Horas: mañana afectará al Área Metropolitana de Buenos Aires

El Sindicato Nacional de Conductores de Tren de la República Argentina, La Fraternidad, ha ratificado un paro total de 24 horas que comenzará a la medianoche de mañana, miércoles, y abarcará todo el territorio nacional. La medida de fuerza impactará en las seis líneas ferroviarias de mayor frecuencia que conectan múltiples localidades y barrios con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): Roca, Mitre, San Martín, Urquiza, Belgrano Sur y Sarmiento.

Según Omar Maturano, secretario general del gremio, el paro se debe a que el gobierno los ha "atrapado en una trampa". El sindicato alega que se había acordado un aumento salarial "irrisorio" en agosto, y que se había prometido una discusión sobre la inflación de septiembre, octubre y noviembre en el anteúltimo mes del año. Sin embargo, el gobierno propuso un aumento del 1% para noviembre y 2,5% para diciembre, lo cual el sindicato consideró una burla. La Fraternidad argumenta que esta propuesta equivale a "dos chupetines diarios" de aumento salarial.

El sindicato ha expresado que la medida de fuerza es la única herramienta legal que tienen los trabajadores cuando no se atienden sus reclamos, aunque reconocen que los paros no son "simpáticos" ni para los usuarios ni para ellos mismos. También denuncian que el gobierno busca demonizar las medidas de fuerza y colocar a los usuarios en contra de los trabajadores, usando los medios de comunicación para "agitar la lucha de pobres contra pobres".

La agrupación de conductores de trenes de Argentina también indicó que su salario se deterioró en un 46% del nivel de compra. Maturano señaló que el paro les cuesta 60 mil pesos por día a los trabajadores, y que este día no es pagado, pero es la única salida que les queda.

En contraste, la secretaría de Transporte afirma que el paro es una "excusa" debido a que La Fraternidad es el único gremio del sector que no firmó el último incremento paritario del 3,5% para los dos últimos meses de 2024.

Esta medida se suma a una serie de protestas anteriores, como la del 2 y 3 de diciembre, cuando las formaciones circularon a 30 kilómetros por hora debido al "mal estado de las vías y del material rodante". Esta nueva medida de fuerza promete generar considerables complicaciones en las líneas del AMBA, especialmente en los horarios pico, como ya ha ocurrido en otras ocasiones durante la gestión Milei.


Roman Reynoso 2024 

Portal de Noticias  Mundo Norte Instagram: @mundonorte      

Pages