<title>San Isidro: Un Año de Gestión, Desafíos y la Mirada Vecinalista de Catalina Riganti | MUNDO NORTE

Títulos

29/01/25

San Isidro: Un Año de Gestión, Desafíos y la Mirada Vecinalista de Catalina Riganti

En una reciente edición de Mundo Norte Magazine, conducido por Román Reynoso en Radio Simphony, la concejal y vicepresidenta del Honorable Concejo Deliberante de San Isidro, Catalina Riganti, compartió su visión sobre el primer año de gestión de Ramón Lanús, los desafíos encontrados, y los proyectos a futuro. Riganti, figura clave en la coalición de gobierno, destacó la importancia de la cercanía con el vecino y la necesidad de transformaciones reales en el municipio.

Un Inicio Complejo y la Prioridad en las Obras

Riganti describió un primer año complejo, marcado por una situación económica nacional difícil y un municipio que encontraron con una gestión "estancada". La tormenta del 17 de diciembre, apenas asumieron, evidenció la falta de inversión en infraestructura básica como poda, raleo, y mantenimiento de veredas. Ante esto, el foco principal durante este primer año fue en obras de calidad y definitivas, no simples parches. "Tarda más, es más costoso, pero es definitivo," afirmó Riganti, subrayando la intención de ir a la raíz de los problemas en lugar de soluciones a corto plazo.

Participación Ciudadana y la Reforma del Código de Ordenamiento Urbano

Un tema clave en la conversación fue la reforma del Código de Ordenamiento Urbano, donde Riganti enfatizó la importancia de la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones. Según la concejal, esta reforma busca modernizar zonas históricamente olvidadas, generando más viviendas para jóvenes y dinamizando el comercio local. Riganti resaltó la necesidad de equilibrar las diferentes perspectivas de los vecinos y comerciantes, buscando el crecimiento y desarrollo de San Isidro sin la necesidad de construir torres, sino priorizando los beneficios para todos.


Finanzas Municipales y Simplificación de Tasas

En cuanto a las finanzas, Riganti resaltó el trabajo del equipo de presupuesto y hacienda para simplificar el sistema de tasas municipales. Se redujeron 400 tasas y derechos imponibles, eliminando la tasa de habilitación express y unificando pagos por metro cuadrado, lo cual facilita la apertura de comercios. También se implementaron reducciones de ABL para jubilados y la tasa de comercio e industria.

Seguridad: Un Eje Prioritario

La seguridad es un tema central para la gestión actual. Riganti mencionó el programa "Ojos en Alerta" como una herramienta clave, donde los vecinos pueden denunciar situaciones sospechosas directamente a cuidados comunitarios, complementando el trabajo policial y el uso de nuevas tecnologías como cámaras con reconocimiento facial. La edil subrayó que la seguridad ciudadana también implica espacios públicos iluminados, limpios y transitables, promoviendo la apropiación del espacio por parte de los vecinos.


La Costa: Acceso Público y un Proyecto en Marcha

Uno de los logros destacados fue frenar la construcción de un barrio privado en la costa, reafirmando el compromiso de que la costa sea de acceso público. El municipio busca unir la costa desde 33 Orientales hasta Paraná, con el objetivo de que los vecinos puedan disfrutar de este espacio verde, con iluminación, baños, y demás comodidades.


ConVocación por San Isidro: Transparencia y Cercanía

Riganti concluyó destacando los objetivos de su espacio político, "ConVocación por San Isidro": transparencia, datos abiertos, cercanía y participación ciudadana. Mencionó la importancia de involucrar a jóvenes en la política, como en el programa Banca 25, y de capacitar a los ciudadanos para su primera experiencia de votación. Destacó el compromiso con la baja de tasas, el cuidado del medio ambiente a través de la economía circular y la necesidad de una construcción de políticas públicas.

La Cava: Un Trabajo Integral y Articulado

Finalmente, la concejal habló sobre el trabajo en el barrio La Cava, resaltando la articulación entre diferentes áreas del municipio y organizaciones vecinales. El objetivo es abordar las problemáticas de manera integral, viendo no solo la falta de escolarización sino también problemas de salud y alimentación, para reinsertar a los vecinos en la sociedad. Se realizan obras de cloacas e iluminación, con la intención de mejorar las condiciones de vida de los vecinos del barrio, y la seguridad de todo el distrito.


Elecciones Internas y el Futuro de Riganti

Con vistas a las elecciones internas de "ConVocación por San Isidro" Riganti mencionó que se están recibiendo postulaciones de los afiliados hasta el 12 de febrero. La concejal mostró su apoyo a la reelección de su compañero de banca Juan Bautista Ocampo, quien realiza un gran trabajo en seguridad. Al preguntarle sobre su futuro político, afirmó estar "enamorada de San Isidro" y que su prioridad es estar donde la necesite el intendente, siempre de la mano de los vecinos, pero sin descartar que en el 2027 aspire a un cargo mayor. También se mostró confiada en la reelección de Ramón Lanús en 2027, considerando que se están haciendo las cosas bien. 


Escuchá Mundo Norte Magazine, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o miranos por streaming.


Roman Reynoso 2025

Portal de Noticias  MundoNorte Instagram: @mundonorte  

Pages