<title>Jorge Deantoni: "El gobierno quiere privatizar el Banco Nación para beneficiar a sus amigos" | MUNDO NORTE

Títulos

26/02/25

Jorge Deantoni: "El gobierno quiere privatizar el Banco Nación para beneficiar a sus amigos"

En una entrevista exclusiva para Mundo Norte Magazine, el delegado regional de La Bancaria, Jorge Deantoni, denunció que el gobierno busca privatizar el Banco Nación, un acto que considera "un sinsentido" y una "oportunidad de negocio" para el gobierno.

 


Deantoni, quien también se desempeña como secretario general adjunto de la CGT Regional San Martín, explicó que la medida busca "desviar la atención" del escándalo de la criptomoneda que involucra al gobierno y al periodismo.

 


"Este gobierno ve todo como un negocio, no le importa la calidad de vida de la gente", afirmó Deantoni, quien además criticó la falta de inversión en la generación de empleo y la deshumanización que se vive en el país.

 


El dirigente sindical también se refirió a la situación de la industria en San Martín, donde la industria textil y gráfica se encuentran en un estado crítico, lo que ha generado una pérdida de puestos de trabajo y una crisis social.

"La gente se levanta pensando en cómo va a comer", lamentó Deantoni, quien reclamó una agenda política que priorice la generación de empleo de calidad.

 


En cuanto a la situación política, Deantoni criticó la falta de honestidad intelectual de los dirigentes políticos y la falta de una agenda común que priorice las necesidades de la gente.

"Hay que volver a la buena política, la que le cambia la vida a la gente", afirmó Deantoni, quien se mostró preocupado por la falta de consenso y la polarización que se vive en el país.

 


Deantoni también se refirió a la situación de la Unión Cívica Radical, partido del que se encuentra alejado, y criticó la deriva hacia la derecha que ha experimentado la fuerza política.

"El radicalismo de hoy no representa los valores históricos del partido", afirmó Deantoni, quien se mostró decepcionado por la falta de debate interno y la falta de compromiso con los derechos humanos.

 


En el cierre de la entrevista, Deantoni se mostró optimista sobre la posibilidad de un cambio en la política argentina, pero advirtió que es necesario un cambio de actitud de los dirigentes políticos.

"Hay que ser honestos intelectualmente y trabajar por una agenda común que priorice las necesidades de la gente", concluyó Deantoni. 


 Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o míranos vía streaming.


Román Reynoso 2025

Portal de Noticias    MundoNorte   Instagram:   @mundonorte    

Pages