<title>María Pía Zorzoli: "El radicalismo que queremos es cercano, con los pies en el territorio y la mirada en el futuro" | MUNDO NORTE

Títulos

05/03/25

María Pía Zorzoli: "El radicalismo que queremos es cercano, con los pies en el territorio y la mirada en el futuro"

En una entrevista exclusiva en Mundo Norte Magazine de Radio Symphony 91.3, los nuevos líderes de la UCR local destacaron sus prioridades: puertas abiertas, seguridad preventiva y recuperar la identidad partidaria.  


Con un comité en plena reactivación tras las lluvias que afectaron su infraestructura, María Pía Zorzoli y Carlos Más asumirán formalmente este 12 de marzo como presidenta y vicepresidente del Comité de Distrito de la Unión Cívica Radical (UCR) en Vicente López. En diálogo con Mundo Norte Magazine, ambos enfatizaron su compromiso con un radicalismo "de puertas abiertas", enfocado en la comunidad y la defensa de la educación pública. 

Desafíos inmediatos: Mantenimiento y actividades comunitarias 

El comité, ubicado en un edificio histórico, enfrentó problemas de filtraciones durante las recientes tormentas. "Encontramos un espacio que requiere mantenimiento constante, algo que no se hizo antes. Ahora estamos acondicionándolo para reabrir mañana con actividades", explicó Zorzoli. Entre los proyectos destacan talleres culturales, apoyo a artistas locales y un canal de streaming gestionado por jóvenes para amplificar voces juveniles. 

"Queremos que el comité sea un lugar de encuentro, no solo para afiliados, sino para todos los vecinos", agregó Más. Además, adelantaron la reactivación de la Escuela de Formación Política, que abordará temas como género, medioambiente y el rol de las redes sociales en la democracia.  


Seguridad: Prevención antes que represión

Sobre la creciente inseguridad en el conurbano, ambos coincidieron en la necesidad de invertir en tecnología y políticas preventivas. "No es un tema que se resuelva con discursos simplistas. Requiere cámaras, inteligencia artificial y policías de proximidad", afirmó Zorzoli. También criticaron la falta de coordinación entre municipios y la Justicia: "Un delincuente detenido en San Martín puede reincidir aquí. Necesitamos trabajo en red", señaló Más. 

Destacaron, además, la importancia de programas de reinserción social, como el impulsado años atrás por el abogado Coco Oderigo, quien vinculó a exconvictos con empleadores mediante el rugby. "La seguridad no es solo represión; es dar oportunidades", subrayó Zorzoli. 

 


Educación y radicalismo: "Sin política, hay caos" 

Ante los recortes en salud y educación, los líderes radicales reafirmaron su defensa de la universidad pública. "La movilidad social en Argentina se logró gracias a la educación gratuita. Hoy, ni el gobierno ni ciertos sectores la valoran", criticó Más. Zorzoli añadió: "El radicalismo debe recuperar su historia: desde la Reforma Universitaria de 1918, siempre defendimos lo público". 

Sobre la militancia juvenil, celebraron proyectos como el canal de streaming y convocaron a más jóvenes a sumarse: "Que propongan, que se equivoquen. La política se construye con ideas, no con verticalismos", afirmó Zorzoli.  


Postura política: Alianzas sí, pero sin perder identidad 

Consultados sobre posibles acuerdos con otros partidos, Zorzoli fue clara: "Primero debemos reorganizarnos internamente, definir nuestra plataforma y luego ver con quiénes coincidimos. No podemos dibujar alianzas sin sustento". Criticó la "desprolijidad" de algunos sectores del radicalismo bonaerense que buscan pactos apresurados: "Sin respaldo de la Convención Provincial, no hay legitimidad". 

También rechazaron el tono confrontativo del gobierno nacional: "Mostrar la Constitución no es un insulto. Defender las instituciones es incómodo para quienes las vulneran", sentenció Más, en referencia al reciente conflicto en el Senado.  


Próximos pasos: Cultura, música y puertas abiertas 

Entre las novedades, anunciaron la revitalización de la Galería de Arte del comité para exponer obras de artistas locales y la organización de jam sessions musicales. "El rock, y todas las expresiones musicales tienen espacio aquí. La cultura une", afirmó Más. 

La asunción formal será el 12 de marzo, en Ricardo Gutierrez 1372, Olivos, pero ya trabajan a full: "El radicalismo que queremos es cercano, con los pies en el territorio y la mirada en el futuro", concluyó Zorzoli. 

 

Escucha Revista Mundo Norte, todos los martes de 5 a 7 p.m. por Radio Simphony 91.3 o míranos vía streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias   MundoNorte  Instagram:  @mundonorte   

Pages