Ramón Lanús anunció una
inversión récord con fondos propios y obras clave de espacio público, viviendas
y deportes
El intendente de San Isidro,
Ramón Lanús, encabezó esta tarde la apertura oficial de las sesiones ordinarias
del Concejo Deliberante del período 2025.
En un repaso de su primer año
de gestión, Lanús destacó: la baja del delito; las obras finalizadas y en
marcha para repavimentar calles y arreglar veredas; la reconversión del sistema
de educación inicial; la baja de tasas municipales; la reducción del gasto
público; la digitalización y modernización de servicios; y la aplicación de
estándares de integridad y transparencia en todas las compras y licitaciones
del Municipio.
De cara al nuevo año que
comienza el intendente anunció una inversión de 42 millones de dólares con
fondos propios, un 20% sobre el total del presupuesto y “el doble que los
mejores registros de inversión en San Isidro”.
En un apartado dedicado a la
costa y el río, Lanús anunció que van a recuperar unas 8 hectáreas que hoy
están “ocupadas o con acceso restringido”, para construir un frente costero con
nuevos espacios verdes y un paseo que permita recorrerlo desde Paraná hasta 33
Orientales.
En cuanto a la obra pública,
manifestó que terminarán obras que estaban frenadas por falta de financiamiento
nacional, incluyendo la finalización de 26 viviendas en barrios populares.
Detalló además, que continúa el plan de reparación de calle con 230 obras de
repavimentación este año, y que finalizarán las transformaciones urbanas en los
corredores troncales de Av. Fleming y Rolón. También la construcción de nuevas
canchas en campos de deportes.
En materia de Seguridad,
detalló la compra de más de 2000 cámaras nuevas, que va a duplicar la capacidad
del sistema de videovigilancia actual y que sumará el uso de inteligencia
artificial para generar alertas en tiempo real. Según el intendente, San Isidro
quedará en “un promedio de 9 cámaras por cada 1000 habitantes”, por encima del
resto del conurbano, y ciudades como Bogotá (2,9), México (3,6) y Barcelona
(2,3).
Por último, Lanús dejó un
mensaje de apoyo al gobierno de Milei. _“Pudimos reflejar en nuestro Municipio
lo que tanto necesitamos a nivel nacional: acompañar sin especulaciones a la
gestión del Presidente Milei, sobre todo en los cambios profundos que eligió la
gente para revertir tantos años de decadencia”_, sostuvo en referencia a la
política de baja del gasto público y reducción de impuestos, tasas y
burocracia.
A continuación, un repaso por
las declaraciones más destacadas:
*INVERSIÓN RÉCORD*
_“La inversión prevista para
este año 2025 supera los 52.000 millones de pesos (alrededor de 42 millones de
dólares). Esto es un 20% del presupuesto, el DOBLE que los mejores registros de
inversión en San Isidro, que llegaban a 10% con apoyo de fuentes provinciales y
nacionales”._
*TRANSPARENCIA Y BAJA DEL
GASTO PÚBLICO*
_“Estamos haciendo más,
gastando menos. El año pasado logramos ahorros por más de 11.000 millones de
pesos, a precios de diciembre. Esto representa un recorte del gasto público de
casi 16% (descontando la inflación), lo que amortiguó el impacto de la baja de
ingresos”._
_“Y este ajuste del gasto
público, que va en línea y acompaña los esfuerzos del Gobierno Nacional, nos
permite avanzar con otros dos compromisos clave: El primero: bajar impuestos o
tasas. El segundo: aumentar la inversión para atender las prioridades de los
sanisidrenses.”_
*SEGURIDAD*
_“Compramos ya 2.100 nuevas
cámaras de última generación con resolución 4K, que en breve se empezarán a
instalar en la calle. Tendremos un sistema de videovigilancia de 2.600 cámaras,
lo que DUPLICA al sistema actual. Estas cámaras de última tecnología cuentan
con inteligencia artificial, que nos ayudará a prevenir el delito a través de
la generación de alertas en tiempo real a los operadores del COM, ante
situaciones sospechosas”._
_“Compramos 170 cámaras con
lectora de patente, conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de
secuestro (SIFCOP), que nos permitirán cerrar el anillo digital y alertarnos
cada vez que un vehículo robado ingrese o salga del municipio”._
_“Con la incorporación de las
nuevas cámaras, San Isidro quedará en un promedio de casi 9 cámaras cada 1.000
habitantes, superando a todos los municipios cercanos, pero además con una
calidad tecnológica de última generación. Para dimensionar este trabajo, que
terminaremos en los próximos 12 meses, hay que destacar: otros municipios que
siempre miramos como referencia en materia de seguridad, han trabajado entre 8
a 10 años para llegar a este nivel de cobertura de cámaras, y en San Isidro lo
tendremos en 2 años”._
*OBRA Y ESPACIO PÚBLICO*
_“Para este 2025 prevemos
completar 230 obras de repavimentación en total, (..) vamos a arreglar más de
500 frentes con las veredas deterioradas por raíces”._
_“Vamos a terminar dos obras
para mejorar la movilidad y seguridad en corredores claves de Martínez y de
Béccar, como son Rolón y Fleming. (..) Seguimos sumando espacio verde en
Boulogne: vamos a inaugurar un nuevo parque sobre la calle Ipiranga”._
_“Queremos una costa de río
integrada y accesible, con espacios para que todos los vecinos de San Isidro, y
quienes nos visitan, puedan disfrutarla. Vamos a recuperar unas 8 hectáreas hoy
ocupadas o con acceso restringido, para construir un frente costero con nuevos
espacios verdes y un paseo que permita recorrerlo desde Paraná hasta 33
Orientales”._
*MODERNIZACIÓN*
_“La Licencia de Conducir se
va a tramitar en el momento” (..) “Las habilitaciones y permisos serán
gratuitas y online, lo que evita habilitaciones provisorias y brinda mayor
seguridad a comerciantes y emprendedores”._
*SALUD*
_“Gracias a la transparencia
en nuestras licitaciones públicas, pudimos comprar la misma cantidad de insumos
médicos que en 2023 a un 20% menos en términos reales”._
_“Este año vamos a invertir
casi 4.000 millones de pesos (que son 3 millones y medio de dólares) en
equipamiento de última generación. Con esto reemplazaremos tecnología obsoleta,
largamente desatendida. Incluye: nuevo equipamiento para el Centro Quirúrgico;
mamógrafo digital y demás equipamiento para Diagnóstico por Imágenes; un
ecógrafo de última generación, electro-encefalograma, electro-miograma,
tomógrafo de coherencia óptica, tomógrafo de retina y campo visual, entre
otros._
_“Vamos a inaugurar el nuevo
Centro de Salud Mental en el Hospital Central de San Isidro. Este proyecto,
iniciado en 2024, que incluye la incorporación de 14 nuevas camas, responde a
la necesidad imperiosa que han llamado “nueva pandemia”, debido al aumento de
enfermedades de salud mental en los últimos años. Esto no solo aumentará el
número de camas para salud mental, sino que aliviará la sobrecarga en la
guardia, liberando recursos para otras internaciones”._
_“Estamos avanzando en la
primera etapa del Nuevo Sistema de Información Hospitalaria (HIS). Este va a
centralizar historias clínicas digitales, gestionará turnos en línea, agilizará
el acceso a resultados de laboratorio y eliminará trámites obsoletos en
papel”._
*INTEGRACIÓN*
_“Vamos a finalizar las obras
que estaban frenadas por falta de financiamiento nacional (incluyendo finalizar
26 viviendas en La Cava)”._
*DEPORTES*
_“Nuestro compromiso con todos
los vecinos de San Isidro es retribuir lo que pagan de impuestos, con campos de
deportes de primera calidad y accesibles” (..) “Vamos a construir tres canchas
de fútbol 11 sintéticas en Campo 1 (Beccar), Campo 2 (Boulogne) y Campo 4
(Martínez)”._
_“En Campo 1 vamos a tener además una nueva cancha de hockey también sintética. Y vamos a mejorar el gimnasio de boxeo con nuevos vestuarios. Y vamos a construir un nuevo playón polideportivo en Villa Adelina”._
Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o míranos vía streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte