En una inspiradora conversación con Román Reynoso en su programa "Mundo Norte", emitido ayer martes 22 de abril por Radio Simphony 91.3, María Delia Salinas, la incansable vicepresidenta de la ONG "Raíces del Bajo" de Boulogne, compartió la emocionante historia de cómo un anhelo comunitario se transformó en una vibrante realidad.
La génesis de "Raíces del
Bajo" surgió de una observación simple pero poderosa por parte de María
Delia: la falta de espacios de encuentro para los adultos mayores en su
propio barrio. "Yo siempre veía que eh todos los movimientos que se
hacían de gente adulta, digamos, de más de 50 años, siempre eran en otros
clubes, en otros lados, que la gente de acá se tenía que trasladar a otro
lugar". Esta inquietud se convirtió en un motor que, gracias al apoyo
fundamental del Dr. Lucas Prieto Schoor, subsecretario de relaciones con la
comunidad de la Municipalidad de San Isidro, tomó forma concreta.
María Delia relató cómo una
conversación casual con Lucas Prieto fue el catalizador del proyecto. Al
expresar su deseo de aprovechar un espacio en la delegación del Bajo para crear
un centro para la gente mayor, la respuesta inicial fue de incredulidad ante la
supuesta existencia de uno. Sin embargo, la perseverancia de María Delia y la
receptividad de Prieto Schoor dieron sus frutos. "Entonces, este, me
dijo, 'Bueno, si, hagan el pedido, hagan la solicitud.' Fíjate si hay
quorum", recordó María Delia. La respuesta de la comunidad fue
inmediata y avasalladora: "imagínate que no me lo terminó de decir que inmediatamente
hablé con amigas, con otra amiga y con otra amiga y bueno, y ahora somos más de
70 socios. Un montón".
Un aspecto notable de "Raíces
del Bajo" es su autogestión y el apoyo recibido por la comunidad
local. María Delia mencionó que, si bien no cuentan con financiación
externa, la Cámara de Comercio de Boulogne suele donar regalos para sortear en
eventos especiales. Este espíritu de colaboración se extiende a los propios
miembros, quienes participan activamente incluso en la preparación de alimentos
para sus encuentros.
La celebración del primer
aniversario, que se extendió desde la tarde hasta la medianoche, fue una clara
muestra del disfrute y la unión que "Raíces del Bajo" ha generado.
La jornada festiva incluyó una merienda, espectáculos de tango y teatro
improvisado organizado por los propios socios, todo en un ambiente de alegría y
camaradería. Incluso el buffet fue una expresión de la generosidad comunitaria,
con hamburguesas, chorizos y tartas donadas por los vecinos.
María Delia enfatizó que la
motivación principal no es la recaudación, sino el simple placer de estar
juntos y construir comunidad. La presencia activa de "Raíces del
Bajo" en la delegación local también tiene un impacto positivo en la
seguridad del barrio, al ocupar espacios que de otra manera podrían ser
utilizados para actividades menos constructivas.
Al concluir la entrevista, María
Delia expresó su profundo agradecimiento a Lucas Prieto Schoor por brindarle
la oportunidad de concretar este sueño: "Y bueno, y agradecer de nuevo
a Lucas Prieto obviamente por la posibilidad, porque viste que uno puede tener
muchos sueños y muchas ganas, pero si no te dan la oportunidad eso queda en
eso, sueños y ganas". Román Reynoso, por su parte, felicitó a María Delia
y a "Raíces del Bajo" por este primer año de vida y por la invaluable
labor que realizan en la comunidad, destacando la importancia de generar
espacios de alegría y encuentro en tiempos difíciles.
La historia de "Raíces del Bajo" es un testimonio inspirador del poder de la iniciativa individual, el apoyo gubernamental sensible a las necesidades comunitarias y el espíritu de colaboración vecinal. Un ejemplo brillante de cómo un sueño compartido puede echar raíces profundas y florecer en beneficio de toda una comunidad.
Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte