San Isidro, 22 de julio – En
un diálogo revelador con Román Reynoso en el programa "Mundo
Norte Magazine" de Radio Simphony 91.3, Antonio "Tony"
Ontiveros, primer candidato a concejal por la lista 95 del Frente Patriota,
y Eugenia Narváez, segunda candidata, ofrecieron una mirada franca sobre
la postergada realidad de José C. Paz y delinearon una propuesta de cambio que
resalta el espíritu genuino y vecinal que los impulsa.
Un distrito postergado que exige
cambios
José C. Paz, un distrito
populoso y con fuerte raigambre en el triángulo que conformaba el antiguo
General Sarmiento junto a San Miguel y Malvinas Argentinas, padece problemas
crónicos que sus vecinos padecen a diario. Eugenia Narváez señaló que la realidad
del municipio es de "muchísimos reclamos, vemos todos los días vecinos cortándote
calles porque no tienen asfalto, porque está todo inundado, porque no tiene
luz". La falta de cloacas y agua potable es una constante, y las
calles son intransitables, una situación que, según los candidatos, "sigue
todo igual desde hace 30 años".
El contraste es notorio con
sus municipios vecinos: mientras Malvinas Argentinas, a pesar de ser un
municipio joven, ostenta un "palacio municipal imponente" y sedes
propias para sus organismos, José C. Paz continúa "alquilando una escuela
evangelista para tener la sede municipio". "Uno a veces ve el
crecimiento que hay alrededor y decís, '¿Por qué acá no pasa lo mismo?'" se
preguntó Narváez, enfatizando la ausencia de desarrollo e infraestructura
básica.
La fuerza del vecino en la política
local
Antonio Ontiveros y Eugenia
Narváez representan la voz de los vecinos que se sienten abandonados por una
política que los ve "como un voto electoral y no la ven a la gente como
el vecino que de verdad vive en el municipio". Su propuesta se cimenta
en la idea de que quien los represente "sea un par". Eugenia, cuya
cercanía con los vecinos es "indiscutible", está "todos los
fines de semana charlando con los vecinos".
Ambos candidatos resaltan el
arduo y continuo trabajo que realizan en el distrito, mucho antes de esta
campaña. "No es que salimos solamente aparecemos ahora, sino estamos
todos los días todos los fines de semana del año, de todos los años, estemos en
campaña o no", afirmó Tony. Esta dedicación ha sido reconocida por la
comunidad, generando "muchos mensajes positivos, mucha gente que nos
felicitó, nos mandó mensajes contentos y sorprendidos". "Te pone bien
saber que estás haciendo las cosas bien", añadió Eugenia, reflejando el orgullo
por el apoyo recibido.
Los candidatos son conscientes
del desafío que enfrentan. "Hoy el Concejo Deliberante de José C. Paz no
tiene una oposición que le haga frente al oficialismo, porque la mayoría son
todos del oficialismo", explicó Narváez. Su objetivo es cambiar esto desde
adentro, buscando una "oposición constructiva, que de verdad presente
cosas para José C. Paz". Tony, con experiencia previa como concejal en
2013, sabe que la labor del edil es "trabajar con el vecino, a la par
del vecino, presentar los proyectos", aunque la ejecución dependa del
ejecutivo municipal. Su intención es "llevar la voz del vecino al Concejo Deliberante".
La visión de Tony y Eugenia va
más allá de esta elección. "Nuestro objetivo es gobernar José C. Paz en
el 27", afirmó Ontiveros. Para ellos, esta elección es crucial para
fortalecer su proyecto y lograr la intendencia. Antonio Ontiveros criticó
duramente la "casta" política, que, según él, permea incluso en
nuevas propuestas como la de los "liberales", que "se llenaron
de casta". En contraste, ellos persiguen un "futuro liberal real,
construido con gente nueva, con nuevos pensamientos".
El llamado a la participación vecinal
Ambos candidatos hicieron un
vehemente llamado a la participación ciudadana. Eugenia Narváez recalcó la
importancia de ir a votar, calificándolo como un "acto
importantísimo". "Si no tomamos la decisión, la toman otros por
ellos", enfatizó, instando a los vecinos a no limitarse a quejarse en
redes sociales.
Tony Ontiveros pidió
a los votantes "que voten vecinos candidatos, que no voten ni colores
ni marketing ni sellos partidarios". En las próximas elecciones, que
serán más ágiles con solo "dos cuerpos de boleta" en el cuarto
oscuro, la gente "va a poder ver las caras a quiénes van a ser sus
representantes en el municipio". "Hay otra opción a la de
siempre", dijo Eugenia, desafiando a los paceños a decidir si "quieren
que las cosas cambien o querés que las cosas sigan igual".
El mensaje final de los candidatos es claro: "José C. Paz tiene que tener gente nueva". Su esperanza es que el voto de confianza de los vecinos marque el inicio de un cambio verdadero para el postergado distrito.
Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte