<title>Copa Llena Corazón Contento: La historia del vermut con alma de yerba mate que nació en pandemia y ya es un éxito premiado | MUNDO NORTE

Títulos

01/10/25

Copa Llena Corazón Contento: La historia del vermut con alma de yerba mate que nació en pandemia y ya es un éxito premiado

Dos amigos reinventaron una bebida clásica con un toque bien argentino. En una charla íntima en Mundo Norte Magazine, revelaron cómo transformaron una resaca pandémica en una medalla de plata y un producto que desafía al mercado con su sabor único.

En el estudio de Mundo Norte Magazine, el periodista Román Reynoso recibió este martes 30 de septiembre a Joaquín y Nico, las mentes creativas detrás de "Copa Llena Corazón Contento", un vermut artesanal que está dando que hablar. Acompañados por "el Barba", quien ofició de nexo, los jóvenes emprendedores compartieron la fascinante historia de cómo una idea surgida en pleno 2020 se convirtió en una bebida premiada y con una identidad profundamente argentina.

Todo comenzó, como muchas grandes historias, de una manera casi accidental. "Todo nace en la pandemia del 2020. Un amigo se despierta con una resaca que... y ahí en ese momento de antilucidez se le ocurre la idea y me dice, 'Che, gordo, nos tenemos que poner un negocio, una marca, algo'", confesó entre risas uno de sus creadores. Lo que empezó como un proyecto de barras para eventos, pronto viró hacia su verdadera pasión: el vermut.

Pero no querían hacer uno más del montón. Su objetivo era claro: rejuvenecer esta bebida "de otro tiempo" y darle un sello nacional. La clave de su éxito radica en una receta que, si bien cumple con las cuatro bases legales para ser llamado vermut (vino, azúcar, alcohol y ajenjo), se atreve a ir mucho más allá.

El secreto está en la yerba mate y 22 botánicos más

La gran innovación de "Copa Llena Corazón Contento" es su audaz incorporación de botánicos. "Además del ajenjo, le ponemos más de 22 botánicos y entre ellos, el que más predomina es la yerba mate. Que es el alma, es como la personalidad, es el número 10 de nuestro Wermut", explicó Joaquín. Esta elección no es casual; busca conectar el producto con la identidad argentina, asociándolo al ritual del encuentro y la amistad, valores intrínsecos del mate.

A esto se suman ingredientes exóticos y locales como el cardamomo y la cascarilla de cacao, que aportan complejidad y un aroma inconfundible. Otro de sus grandes aciertos es el uso de un caramelo artesanal para endulzar la mezcla. "Hacemos nuestro propio caramelo artesanal y eso se lo agregamos a la maceración. Le agrega textura al producto", detallaron, lo que le confiere una sensación untuosa en boca que invita a seguir degustando.

Un producto "distinto" que rompe esquemas

Los creadores tienen claro su diferencial. "Es un vermú que no tiene sabor a vermú", sentenciaron con orgullo. "Como jugamos tanto y elaboramos tanto la receta, terminamos creando un experimento que claro, la gente lo prueba y te dice, 'Está en su propia categoría'".

Este carácter único les ha valido el reconocimiento en la industria. En 2024, obtuvieron la medalla de plata en los prestigiosos Argentina Spirits Awards, consagrándose como "el segundo mejor vermut artesanal del país". Lejos de conformarse, ya tienen la mira puesta en la medalla de oro para la próxima edición.

Desde el punto de vista del mercado, según Nico, la “cara bonita y responsable del márketing” apuntan a un "nicho del nicho": consumidores jóvenes y lugares que buscan propuestas diferentes a las industriales. Su versatilidad les permite estar tanto en bodegones como en exclusivos locales de sushi, donde han desarrollado cócteles de autor que fusionan su vermut con ingredientes como el sake y el maracuyá.

"Copa Llena Corazón Contento" es más que un vermut. Es el reflejo de una nueva generación de emprendedores que, con creatividad, pasión y un profundo respeto por sus raíces, logran crear un producto que es, en sí mismo, una experiencia. Un aperitivo con historia, sabor y un futuro prometedor.

Si querés adquirir "Copa llena, corazón contento" pedilo aquí: @mykvermu


Escuchá Mundo Norte Magazine, todos los martes de 17 a 19 por Radio Simphony 91.3 o miranos por streaming.

Roman Reynoso 2025

Portal de Noticias  MundoNorte Instagram@mundonorte  


 

Pages