Malvinas Argentinas y la UBA
refuerzan su alianza estratégica por la salud pública
En una movida clave que fusiona la excelencia académica con el servicio público territorial, Malvinas Argentinas ha blindado su futuro sanitario. El intendente Leo Nardini se reunió con las máximas autoridades de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para renovar un convenio vital: el que permite a los egresados de la UBA realizar sus residencias médicas en el sistema de salud del distrito.
Este acuerdo no es solo un
trámite burocrático; es la garantía de que la salud pública, accesible y de
calidad sigue siendo una prioridad absoluta.
El encuentro se llevó a cabo
en el Rectorado de la UBA, donde Nardini selló el acuerdo con el decano, Prof.
Dr. Luis Ignacio Brusco, y el secretario de Educación Médica, Dr. Matías Rojo.
La firma extiende la colaboración por cuatro años más, asegurando que el
"semillero" de una de las universidades más prestigiosas del mundo
continúe su formación de elite en los hospitales y centros de Malvinas
Argentinas.
¿Qué significa esto para los
vecinos?
Simple: acceso a especialistas
de primer nivel. El convenio abarca cerca de 20 residencias médicas que son
cruciales para la comunidad. La lista incluye especialidades de alta
complejidad como neurocirugía, oncología, terapia intensiva pediátrica y cardiología,
además de áreas fundamentales como medicina familiar, geriatría, cirugía
general y tocoginecología.
Esta política pública de
articulación es un verdadero círculo virtuoso. Los profesionales egresados de
la UBA reciben una beca sueldo otorgada por el municipio para dedicarse de
lleno a su especialización, culminando su formación con un título avalado por
la UBA. A cambio, el sistema de salud distrital se nutre de talento actualizado
y supervisado constantemente tanto por la Dirección de Docencia municipal como
por la Secretaría de Educación Médica de la Facultad.
La reunión también sirvió para
actualizar las firmas institucionales tras el recambio de autoridades en ambas
partes, un proceso que había iniciado la actual secretaria general, Noe Correa,
durante su gestión como intendenta interina.
Con esta renovación, la gestión de Nardini no solo invierte en infraestructura, sino en el capital humano que define la calidad de la atención médica, consolidando a Malvinas Argentinas como un polo de referencia en salud y educación superior en la Zona Norte.
Portal de Noticias MundoNorte Instagram: @mundonorte

