El Museo de Arte Tigre agrega nuevas obras a su colección itinerante,
brindando la posibilidad a vecinos y turistas de apreciar fotografías,
esculturas y platería de destacados artistas.
En las instalaciones del Museo de Arte Tigre
(MAT) el intendente de Tigre, Sergio Massa junto al director Ejecutivo de la
Agencia de Cultura, Daniel Fariña y la directora del MAT, Diana Saiegh, realizó
hoy la inauguración de nuevas muestras que se sumarán a la colección itinerante
de la institución.
Entre ellas se encuentran
"Herramientas" de Jorge Gamarra y "Tótem 3 (tótem al cubo)"
de Guillermo Dergarabedián (escultura), "Accesos" de León Szajman
(fotografía) y "El sabor de la historia con el hacer de las manos" de
Ricardo Rossi (platería).
El intendente Massa destacó: “Estamos
poniendo en marcha múltiples obras, con el objetivo de seguir consolidando al
Museo de Arte Tigre como uno de los íconos de la Zona Norte. Creemos que es
importante que Tigre tenga una fuerte oferta cultural para seguir brindando a
los ciudadanos la posibilidad de ese alimento al espíritu que significa la
cultura; y aquellos que visitan el partido, además de disfrutar la diferentes
ofertas gastronómicas, de entretenimiento y de compras, puedan acceder la
nuestra oferta cultural”.
Por su parte, el director Ejecutivo de la
Agencia de Cultura, Daniel Fariña agregó: “Como nunca, hoy tenemos 5 muestras
al mismo tiempo que se nos suman a las nuestras permanentes en el Museo. Estamos
reconociendo a un gran platero, que encima es de Tigre, como Ricardo Rossi, ya que quedan muy pocos
que siguen la tradición de la platería al nivel que él lo hace. La idea es que
Tigre se convierta en una ciudad cultural, tiene todo para serlo. La cultura no
es sólo pasatiempo, es parte de la formación de las personas y por eso llegamos
con ella a todos los sectores”.
“Estoy orgullosa y agradecida al equipo de
trabajo que formamos en el MAT, ya que gracias a ése trabajo hoy podemos estar
inaugurando múltiples muestras y tener nuestra propia colección más cuidada que
nunca, con casi todos nuestros cuadros colgados. Esto lo podemos hacer también
gracias al apoyo incondicional de un conductor que nos impulsa a ir hacia
adelante, y esa persona es el intendente Massa”, remarcó Diana Saiegh,
directora del Museo de Arte Tigre.
Además, el reportero fotográfico León Szajman,
resaltó: “Estoy presentando una obra en la que trabajé durante tres años y que
se llama ´Accesos`, en la que muestro los lugares por donde todos pasamos,
entramos, salimos y no nos percatamos. Elegí esta temática porque tiene que ver
con una apertura mía, ya que yo soy reportero gráfico y recorrí el mundo como
tal cubriendo a la política o países en crisis. Me tiemblan las piernas de
exponer en este edificio monumental que es el MAT, y le agradezco al Intendente
y a su equipo por haberme dado esta oportunidad”.
“Herramientas”
La capacidad humana de hacer e intervenir los
materiales de la naturaleza son el principal eje temático que atraviesa las 25
obras elegidas para formar parte de la próxima muestra de Jorge Gamarra. En este proceso creativo, las herramientas dejan
de ser un mero medio, y ocupan un lugar central en el quehacer artístico. El
artista genera una muestra que evoca cinceles y hachas gigantescas, entre
otros elementos, y que rinden homenaje a la ancestral capacidad humana de
producir los artefactos necesarios para intervenir en el medio natural.
La exhibición se puede
visitar desde el sábado 30 de junio a las 12:30hs en el Museo de Arte Tigre, y
permanecerá expuesta para el deleite de sus visitantes hasta el domingo 22 de
julio
“Accesos”
La muestra del fotógrafo argentino León
Szajman, exhibe a lo largo de sus veinticuatro obras el retrato de puertas y
ventanas, entendiéndolas como elementos de la vida cotidiana capaces de
aglutinar sentidos culturales diversos.
La exhibición podrá visitarse desde el sábado
30 de junio al domingo 22 de julio en la sala Fotografía del Museo de Arte
Tigre.
“El
sabor de la historia con el hacer de las manos”
Así como nuestra tierra obtuvo sus primeros
retratos a través de la mirada de pintores extranjeros, la platería que hoy
presenta el Museo de Arte Tigre también recibió aportes e influencias de
fuentes españolas, portuguesas y luego francesas e inglesas. Sin embargo, las
manos que dan resultado a estos bellísimos objetos son bien nuestras y dieron
forma a una colección de platería gauchesca.
La exhibición se encuentra conformada por un
grupo de piezas pertenecientes al mundo de la Pampa y el gaucho. Muchas de
ellas aparecen retratadas en las obras costumbristas de grandes artistas del
arte argentino como Palliére, Demaría y Ripamonte entre otros, todos ellos
presentes en la colección del MAT.
Podrá visitarse desde el sábado 30 de junio
en la sala histórica del Museo ubicada en la planta alta.
“Tótem 3 (tótem al cubo)”
Se trata de un grupo de
tres esculturas dispuestas en el jardín del MAT.
Los cuerpos de más de 2.50
mts de altura están construidos en maderos que según una leyenda llegaron desde
África para formar parte de la construcción de los diques de Puerto Madero.
Permanecieron más de un
siglo bajo las turbias del Río de la Plata conviviendo con ellas y por ellas,
testigos ocultos y activos en la vida portuaria.
Podrá visitarse desde el sábado 30 de junio hasta el mes septiembre.
Durante las aperturas,
estuvieron presentes algunos invitados especiales como el presidente de la Academia
Nacional de Bellas Artes, Ricardo Blanco; los artistas Luis Felipe Noé, Josefina Robirosa, Juan
Carlos Ochoa, Antonia Guzmán; la curadora de “Herramientas”, María José Herrera;
el diseñador Hugo Koghan; el fotógrafo Alejando Leberato; la modelo Carolina Baldini;
y el periodista Nacho Goano.
Cabe destacar que estas nuevas exposiciones
se suman a la muestra “LMYLB” -La muerte y la brújula- de los artistas Leonel Luna y Leonardo Katz (ya presentada
oficialmente). La misma se trata de una exhibición inspirada en el cuento
homónimo del gran escritor argentino que podrá verse en los salones del segundo
piso del MAT hasta el próximo domingo 8 de julio.
Todas las muestran conviven con la amplia
colección de Arte Figurativo Argentino que la institución posee, sumando nuevas
propuestas culturales contemporáneas para el disfrute de todos los vecinos y
visitantes.
Mundo Norte