<title>SOMOS BUENOS AIRES: CERCANÍA Y CORDURA EN MEDIO DE LA GRIETA, LA PROPUESTA DE MARÍA PÍA ZORZOLI PARA VICENTE LÓPEZ | MUNDO NORTE

Títulos

30/07/25

SOMOS BUENOS AIRES: CERCANÍA Y CORDURA EN MEDIO DE LA GRIETA, LA PROPUESTA DE MARÍA PÍA ZORZOLI PARA VICENTE LÓPEZ

En una entrevista exclusiva con Román Reynoso en su programa "Mundo Norte Magazine", emitido ayer martes 29 de julio por Radio Symphony 91.3, María Pía Zorzoli, presidenta de la Unión Cívica Radical (UCR) de Vicente López y primera candidata a Concejal por la lista de Somos Buenos Aires, junto a Carlos Más, también integrante de la lista, desgranaron los pilares de su propuesta política. Ambos destacaron la importancia de la cercanía con el vecino, la búsqueda de soluciones reales y la defensa de principios democráticos en un contexto de polarización extrema.

Un liderazgo cercano y amable: El sello de Julio Zamora

La conversación inició con la reciente visita del intendente de Tigre, Julio Zamora, quien encabeza la lista de Somos Buenos Aires a nivel seccional como candidato a Senador Provincial. Zorzoli resaltó la particularidad del estilo de Zamora, un político "súper amable" que se involucra genuinamente en las conversaciones, sin recurrir a frases prefabricadas. "Me sorprendió para bien porque no es algo a lo que estemos acostumbrados" en el ámbito político actual. Carlos Más añadió que Zamora ha demostrado su capacidad de conexión con la gente al ganar una interna "muy hostil" en Tigre gracias a su "acercamiento genuino" en centros de jubilados, organizaciones no gubernamentales y sociedades de fomento, donde "pone el cuerpo" y no se limita a una foto. "Se queda, se queda, se queda".

Durante la visita de Zamora a Imgraf, una empresa familiar en Olivos con Gustavo Di Franco, se abordaron las dificultades que enfrentan los comerciantes, especialmente aquellos que pagan alquiler. Zamora, recordaron, se retrotrajo al momento de la pandemia, cuando Imgraf tuvo que "transformarse" para hacer packaging para emprendedores, algo que continúan hoy. La conversación también tocó el tema de la importación de papel, que hizo "imposible comprarlo" en un momento, y la actual situación en la que deben trabajar "un montón de horas" para satisfacer la demanda.

La sociedad pide "cordura" frente a la "fosa marina"

María Pía Zorzoli y Carlos Más coincidieron en que el liderazgo de Zamora y la propuesta de Somos Buenos Aires responden a una necesidad social de "diálogo" y "cercanía" en un país donde "la grieta ya no es grieta, ya me parece que es una fosa, una fosa marina". Criticaron el estilo de la política actual, marcada por un presidente con un nivel de "intensidad" y "agresividad" en redes sociales y en su forma de gobernar, con "rasgos autoritarios" y decisiones tomadas en una "mesa muy cerrada".

Más señaló que este frente busca ser una alternativa a la "locura" tanto del kirchnerismo como del mileísmo, que "se suman a esa locura" del presidente. La gente, explicaron, está "cansada de estas intensidades". La falta de coherencia en algunas alianzas, confunde y "enoja" al electorado, especialmente cuando "no llega a fin de mes" o "no le alcanza para el alquiler del negocio".

Radicalismo: Volver a los principios y la autocrítica

Zorzoli abordó la crisis interna del centenario partido, expresando "vergüenza ajena" por aquellos que priorizan "el cargo" antes que "mejorarle la calidad de vida a la gente". Ambos recalcaron que la UCR de Vicente López, a nivel provincial, debatió internamente y decidió no hacer alianzas ni con el kirchnerismo ni con La Libertad Avanza, optando por un "camino alternativo" de centro.

La propuesta de Somos Buenos Aires en Vicente López, integrada también por partidos como el socialismo, la Coalición Cívica, el GEN y Mi País, se enfoca en valores como el "diálogo" y la "sensatez", buscando resolver los problemas de la gente más allá de las "batallas culturales". Destacaron que es una lista "plural" sin "paracaidistas", con militancia que lleva "mucho tiempo" en el territorio.

Carlos Más hizo hincapié en la necesidad de que el radicalismo vuelva a la "coherencia del partido" y a los principios que lo hicieron grande, como la "institucionalidad" y la "democracia interna". Recordaron la figura de Raúl Alfonsín, quien "consolidó un proceso democrático" después de la dictadura, un proceso que "hoy hay que volver a revalidar" ante "ciertas tendencias autoritarias".

Defensa de la educación y la salud pública frente a la "motosierra"

Un punto crucial de la plataforma es la defensa de la salud y la educación públicas. Más criticó la "cuota de crueldad en la ejecución de las políticas" y la "figura de la motosierra" que "corta sin saber qué", mencionando el desfinanciamiento de hospitales como el Garrahan o los medicamentos oncológicos. "No pueden cortar el gasto de medicamentos oncológicos, de medicamentos que provee el PAMI".

Zorzoli y Más aseguraron que el frente Somos Buenos Aires, tanto a nivel provincial como en Vicente López, se opondrá a "cualquier intento de motosierra" en el sistema de salud y la educación, destacando el buen funcionamiento del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay y de los centros de salud locales. Enfatizaron que el radicalismo busca "movilidad social ascendente" y que la "universidad pública gratuita y de calidad" es una de sus "herramientas fundamentales". Participaron en la marcha federal universitaria porque, a pesar de sus problemas, la universidad argentina es un "capital cultural e intelectual muy importante" que permite la "igualdad de oportunidades".

Cercanía con el vecino: Soluciones a problemas cotidianos

Los candidatos resaltaron su trabajo diario en el comité y en las calles, donde son reconocidos por los vecinos. María Pía Zorzoli detalló que asisten a las personas, especialmente a los adultos mayores, con trámites como la "eximición del ABL" (impuesto municipal) para jubilados o personas con discapacidad. También brindan apoyo con los pedidos de subsidios para servicios como agua, luz y electricidad, que requieren manejo digital. Incluso tienen un proyecto para ofrecer capacitaciones sobre el "manejo en la virtualidad" a adultos mayores en los centros de jubilados. Estas acciones, aunque parezcan "pequeños problemas", son "importantes" para el vecino.

Un electorado enojado y apático: El desafío de la participación

Ambos describieron al electorado y a la gente en general como "exasperada", "enojada" y "disconforme" por la falta de escucha y la "no política circundante". Reconocieron que, si bien al principio hay enojo, luego la gente se descarga y "hace catarsis". También señalaron una "cierta apatía" en algunos sectores.

Carlos Más advirtió sobre el "desaliento" que puede generar el cambio en los lugares de votación para las elecciones del 7 de septiembre, una elección separada de la nacional, y la importancia de informar a la gente. Zorzoli recalcó que es "muy importante ir a votar, no hay que dejar de ir a votar nunca", ofreciendo incluso ayuda para el traslado de personas mayores o con dificultades económicas. La baja participación en las últimas elecciones provinciales, que ronda el 50%, es "preocupante porque quita legitimidad". Somos Buenos Aires busca "recuperar esa esperanza" con una forma de hacer política "tranquila, más racional", que apele a la emotividad para construir una Argentina "más justa y libre".

Un compromiso renovado con Vicente López

Para finalizar, María Pía Zorzoli y Carlos Más reiteraron su compromiso. Zorzoli, con el apoyo de Germán Maldonado, quien busca regresar al Concejo Deliberante, concluyó: "el 7 de septiembre... es muy importante ir a votar... en Vicente López sepan que somos Buenos Aires, es una opción que está contra cualquier intento de motosierra que quiera haber en la salud y en la educación y que constantemente va a estar cerca en los distintos locales acompañando al vecino y apoyando aquellos cambios que haya que hacer siempre comprometidos con los vecinos de Vicente López".

Para contactarse con la lista de Somos Buenos Aires en Vicente López, los vecinos pueden acercarse al comité de distrito en Ricardo Gutiérrez 1372, Olivos, todos los días de 9 a 20, o contactarlos a través de sus redes sociales en Instagram: UCR Vicente López y Somos Buenos Aires Vicente López.




Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias    MundoNorte   Instagram:   @mundonorte 

Pages