El político radical fue
entrevistado por el programa “Mundo Norte” que se emite por Radio Arinfo y
habló acerca de la fractura del bloque radical en la Legislatura provincial y
adelantó las internas partidarias que se realizarán en el distrito el próximo
24 de junio.
Leopoldo Moreau apuesta a "aggiornar" el partido y critica la inacción de la
actual conducción del Comité Provincia
En relación a lo que ocurrió
en el parlamento bonaerense, explicó: “Lo que se produjo fue una situación que
confundió la sanción de la ley de revalúo con la interna de la UCR. Fue una
especie de coincidencia fortuita.”.
Luego, prosiguió: “La ley de
revalúo se inicio en el Senado provincial, allí obtuvo mayoría con dos tercios,
que entre otros lo dio el bloque del radicalismo encabezado por Ricardo
Alfonsín. Allí ellos habilitaron el tema. Luego, el proyecto pasó a Diputados
y, durante dos semanas, el oficialismo no obtuvo el quórum por la negativa del
radicalismo a bajar al recinto. Cabe destacar que, hasta ese momento el único
bloque, era el presidido por Ricardo Jano. “
“En el interín se generaron
dos situaciones, por un lado empezaron las tensiones del oficialismo entre el
gobierno nacional y el provincial. Hubo una negociación que encabezó el Frente
Amplio Progresista (FAP), planteando que ellos estarían dispuestos a votar, si
el Gobernador firmaba el decreto
promoviendo el revalúo, pero sacando de la ley a las cooperativas como sujeto
de Ingresos Brutos, pero esa negociación se frustró.”, repasó Moreau.
Asimismo, señaló: “Al mismo
tiempo, se dio una situación interna en el radicalismo, originada en el hecho
que Gustavo Posse le canjeò a Ricardo Alfonsín su apoyo en la interna
partidaria, a cambio de tener para un hombre de su sector en la presidencia del
bloque. Así se produce entonces una fractura.”
Ricardo Alfonsín y Gustavo Posse, responsables de la fractura según Leopoldo Moreau
“Es la primera vez en la
historia de la UCR que se produce una fractura en los bloques legislativos del
partido. Encima, a 20 días de una elección interna y promovida por quienes
conducen el partido.”, resaltó el ex Senador nacional.
A partir de este hecho,
Moreau pasó exponer su punto de vista acerca del estado del radicalismo a nivel
provincial. “El oficialismo partidario está encarnado por Miguel Bazze y está en una situación de extremísima
debilidad por las cosas que sucedieron en los últimos dos años, desde que
asumieron la conducción partidaria. Entre estas cosas, hay que señalar que hay
un comité de Provincia de una enorme ineficiencia, que no ha tenido ningún
hecho destacado. El radicalismo de Buenos Aires tiene una enorme invisibilidad
y se dejó de lado el contacto con la militancia y con los comités distritales.
No hay nada de creatividad, es una gestión pésima.”
“A eso hay que agregarle los
horrores que se cometieron en el proceso de la alianza con Francisco de
Narváez. Eso significó una enorme subordinación del partido al sector que
encabezaba él y esto le permitió imponer en muchos distritos la proscripción de
listas del radicalismo en la interna abierta. En La Plata, por ejemplo, hubo
que recurriera a la justicia para que el radicalismo pudiese tener su lista.”,
recordó con evidente molestia el dirigente radical.
Moreau tampoco ahorró
críticas a la hora de hablar de la política del partido a nivel nacional. “Todo
esto termina con la parodia de la elección presidencial, donde se le autoriza a
de Narváez a hacer una alianza con Rodríguez Saa y ya los radicales no sabían
con qué candidato estaban compitiendo. Además, Ricardo Alfonsín llamó a votar
por Mauricio Macri en la segunda vuelta en Capital Federal y eso provocó un
vaciamiento al sector interno.”, sostuvo en declaraciones a Mundo Norte que se
emite por Radio Arinfo.
El ex Senador no es
optimista respecto al futuro de la UCR: “Insisten en sostener una conducción
que la inmensa mayoría de la militancia no ve con buenos ojos. Si no hay
dirigentes en condiciones de reconstruir la fuerza política del radicalismo y
de darle extensión, la potencia y la identidad que debe tener, el año que viene
vamos a estar en una situación muy parecida a la que ya vivimos.”
“Ricardo (Alfonsín) toma la
política como si fuera una carrera de tipo personal, por eso en estos dos años
no pudo hacer nada para sacar al partido del ostracismo y de la oscuridad. Eso
lo podrán hacer quienes tengan condiciones de dirigente y entiendan que la
política es construcción colectiva, pero
esta conducción no tiene esa mirada.”, aseveró.
Finalmente, Moreau
llamó a los radicales de la Provincia de
Buenos Aires a votar a la lista que él
promueve, la número 15, en las próximas internas del 24 de Junio. “A la lista
la integran personas de diversas procedencias, con distintos roles, que es lo
que queremos para el partido. Necesitamos gente que pueda unir al partido y no
sectorizarlo detrás de un solo apellido.”
“Hay que ponerse al hombro
el partido y tratar de reconstruirlo. Cuando la UCR ha estado en crisis, siempre
ha aparecido una generación de dirigentes que se la pusieron al hombro y la
sacaron adelante, tenemos la esperanza de que esto ocurra y de que la gente nos
acompañe.”, concluyó.
El audio completo aquí
Escuchá "Mundo Norte" los martes de 10 a 11 hs. por www.arinfo.com.ar
Mundo Norte