Sergio Massa y Luis
Andreotti, intendentes respectivamente de dichos distritos, firmaron el acta
Constitutiva y Estatuto para la creación del nuevo Consorcio del Canal que une
ambos partidos. La primera obra en conjunto será sobre el paso peatonal y vehicular
Carupá. Massa sostuvo: “Los lugares que antes nos dividían hoy son
puntos de encuentro entre dos ciudades que son iguales, con muchas familias,
comercios, servicios y transporte compartidos”. Andreotti afirmó: “Acá están
dos administraciones políticas que tienen la obligación de mejorarles la
calidad de vida a los vecinos”.
Así, los Municipios
se comprometen a trabajar en conjunto a través del nuevo Consorcio que permitirá el desarrollo de
proyectos viales, hidráulicos, constructivos y de infraestructura, entre otras
obras beneficiosas para los vecinos de ambos distritos.
Sergio Massa, jefe
comunal de Tigre, sostuvo: “Empezamos una nueva página de la historia entre
Tigre y San Fernando. Ponemos en marcha un consorcio con ente jurídico para
desarrollar obras en común, compartiendo la inversión, en todos los puntos
limítrofes entre ambos distritos, a los efectos de trabajar y auditar juntos el
avance de esas obras. Como vecinos de nuestro partido fue de mucha alegría la
asunción de Andreotti como intendente, porque sabíamos que los lugares que
antes nos dividían hoy son puntos de encuentro entre dos ciudades que en definitiva
son iguales, con muchas familias, comercios, servicios y transporte
compartidos. Usamos los mismos caminos que nos tienen que unir en el trabajo en
conjunto”.
Además, afirmó: “Queremos
que el Canal y cada punto donde se unen los distritos, sean desde ahora un
espacio en común entre los vecinos, por eso planificamos con obras en conjunto.
Se acabaron las diferencias, ésas que el vecino no entiende. El desarrollo, a
partir del 1° de julio, de esta obra de urbanización permitirá recuperar esta
zona de ambos lados. El Canal es el lugar para culminar el desarrollo de Tigre
Centro. La estación de transferencia de Carupá, con un buen paseo y
estacionamiento, en paralelo a la recuperación de espacios verdes y de mayor
seguridad, y a la posibilidad de San Fernando de desarrollar esa zona desde lo
comercial y urbanístico, permitirá incorporarse al tejido urbano de crecimiento
y desarrollo de la zona Norte. El Canal tenía un mayor nivel de retraso porque
era la espalda de ambos distritos. Ahora queremos que sea las cara de Tigre y
San Fernando”.
Luis Andreotti,
intendente de San Fernando, expresó: “Esta firma abarca una unidad entre los
pueblos de ambos municipios. Hoy empezamos a construir en los límites la
solución a los problemas que antes nos aquejaban, incluso llegando hasta la
Corte Suprema. Acá están dos administraciones políticas que tienen la
obligación de mejorar la calidad de vida de los vecinos. El desarrollo del
Canal será un lujo para nosotros, porque es la vía principal de acceso a
nuestro distrito”.
Y agregó: “Tenemos
muchas cosas para seguir haciendo porque tenemos una región en común: trabajos
con las escuelas, sanidad, medio ambiente y en las Islas. Para mí es una
alegría en lo personal la presencia de Sergio Massa, por todo su apoyo para que
este intendente pueda administrar San Fernando”.
En esta primera
etapa se desarrollarán ideas rectoras tendientes a fortalecer la unión entre
ambos municipios, prevaleciendo el intercambio social, económico y cultural y
generando nuevos espacios de unión entre ellos.
Entre estas acciones
se encuentran la ampliación de carrilles de acceso y salida del tránsito,
distribución de la circulación vehicular, mejor funcionamiento del centro de
transferencia del transporte público, aumento de la seguridad vial (con
carriles de redistribución, pasos y cruces peatonales), remodelación del
espacio público, ampliación de la infraestructura cloacal y pluvial, entre
otras acciones.
En este sentido, Julio
Zamora, presidente del HCD de Tigre, afirmó: “Se forma un consorcio que tiene
como finalidad trabajar en común en aquellas áreas que configuran un límite
entre dos municipios. Hoy hablamos de una obra importante que es todo lo que
significa la plaza del Canal, y toda su periferia, con un trabajo en conjunto
que también resuelva las cuestiones afines al túnel de Carupá, con oficinas en
común administrado por el flamante consorcio. Esta unión se esperaba desde
hacía mucho tiempo”.
Dentro del
desarrollo previsto la primera etapa preveé la reestructuración de la movilidad
urbana sobre el paso vehicular y peatonal Carupá. La obra comenzará el 1° de
julio.
Asimismo, Antonio
Grandoni, secretario de Inversión Pública y Planeamiento Urbano, manifestó:
“Venimos trabajando hace varios meses entre ambas secretarías de Obras Públicas
de Tigre y San Fernando con un proyecto en común: darle una solución
vehicular-peatonal al lugar. Con la conformación del consorcio estamos en
condiciones de comenzar la primera etapa de la obra, que consiste en
desarrollar de forma más ágil y segura una nueva rotonda en la zona que conecta
Cazón con Tres de Febrero. La inversión se dividirá entre cada municipio en
partes iguales”.
Por su parte, Gastón
D’ Aquino, secretario de Obras Públicas de San Fernando, agregó: “Participaremos
los dos municipios con el mismo objetivo: transformar un lugar abandonado en un
espacio público seguro, de recreación y útil para los vecinos. Esta zona
recuperará una vitalidad perdida”.
Mundo Norte