Se vacunará a toda la población –excepto a embarazadas-.
La vacuna es gratuita y está disponible en todos los Centros de Atención Familiar
y de Salud de Tigre. No hace falta receta ni orden médica para iniciar o
completar el calendario con las 3 dosis que se requieren.
Comienza en tigre la campaña de vacunación integral contra la
Hepatitis B con el objetivo de iniciar o completar las 3 dosis que se requieren
para completar el calendario de vacunación a toda la población de Tigre
–excepto a embarazadas-.
La vacuna universal para la Hepatitis B estará disponible para
toda la población, en todos los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFYS)
del distrito, y en todos los hospitales. Es completamente gratuita y no hace
falta receta ni orden médica para aplicársela.
La hepatitis B es una infección hepática que constituye un
importante problema de salud a nivel mundial y es el tipo más grave de
hepatitis viral. Puede causar hepatitis crónica y conlleva un alto riesgo por
cirrosis y cáncer hepático. El virus se transmite por contacto con la sangre u
otros líquidos corporales de una persona infectada.
Esta vacuna se aplica en un esquema de tres dosis, se aplica
una primera dosis, al mes la segunda y a los 6 meses el refuerzo. En el año
1991 la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomendó a todos los países su
incorporación al Calendario y en Argentina se fueron elaborando estrategias en
función de la población que se encontraba en mayor riesgo. Así fue como desde
el año 92, por la Ley 24.151, todo el personal de salud tiene que aplicarse
esta vacuna en el momento del ingreso laboral.
En el año 2000 se comenzó a vacunar contra la hepatitis B a todos los recién nacidos, antes de las 12 horas de vida, y en 2003, con la vacunación de todos los preadolescentes de 11 años. En la actualidad se sigue una estrategia de vacunación universal, para toda la población, haciendo sobre todo hincapié en los adultos y los jóvenes.
Además, la campaña incluye acciones para lograr detectar a personas que puedan encontrarse en mayor riesgo de contagio, vacunando a trabajadores de la salud, hemodializados, usuarios de drogas endovenosas, personas viviendo con VIH, y convivientes y parejas de portadores de hepatitis B, entre otros.
Ante cualquier duda, comunicarse con la Dirección de Medicina Preventiva, al 4512-4480-81-82, o por correo electrónico a preventiva@tigre.gov.ar.
Mundo Norte