El intendente de Tigre Sergio Massa encabeza una visita a
Río de Janeiro con otros seis jefes comunales de la Provincia de Buenos Aires.
“La única ideología que tenemos es resolver los problemas de la gente”, añadió
el jefe comunal.
El Intendente de Tigre, Sergio Massa,
junto con sus pares de San Miguel,
Hurlingham, San Fernando, Mercedes, General Villegas y Alvarado, recorrieron la
Compañía Municipal de Limpieza Urbana (COMLURB), la favela Chapeu Mangeira
urbanizada por la Prefectura de Rio, el trabajo de la Unidad de Policía
Pacificadora y un centro de operaciones de Rio de Janeiro desde donde se
monitorean las cámaras de seguridad y se gestiona el sistema de emergencias de la
ciudad.
Además los intendentes fueron
agasajados por Gobernador de Rio de
Janeiro, Sergio Cabral, en el Palacio Guanabara donde trataron temas de gestión
pública y planificación estratégica.
Por la basura, los jefes comunales
plantearon articular con "consorcios" entre municipios para reducir
costos "al margen de la pelea entre el Gobierno Nacional, la Ciudad y la
Provincia”.
"La política pierde demasiado
tiempo con temas que no interesan a la sociedad. Lo que quiere la gente es
vernos resolviendo los problemas y nuestra única ideología es resolver los
problemas de la gente", se diferenció Massa.
A propósito de la visita de los
intendentes al Centro de Monitoreo de la
Prefectura de Rio de Janeiro, Massa insistió con la creación de las policías
comunales. “Estamos dando la lucha con la agenda de la gente; la seguridad y la gestión”, al tiempo que
destacó la inversión en tecnología y seguridad como prioritarios ya que “los
presupuestos definen para un gobernante lo que es prioritario, por eso
invertimos en seguridad”, explicó el Intendente de Tigre.
El Intendente de General Maradiaga,
Hogan afirmó: “Es un viaje muy productivo e interesante en cuanto al trabajo en
limpieza y rellenos sanitarios, temas a considerar para ir mejorando con las
mejores ideas en nuestros distritos. En materia de seguridad, seguimos
avanzando y tomamos a Tigre porque es la mejor experiencia de gestión. Allí
estuvimos hace muy poco y lo que vimos en Rio es muy similar a lo hecho por
Massa en Tigre”
El Intendente de Mercedes, Carlos Selva
destacó: “Esta es una gran experiencia para nosotros porque podemos compartir
programas y proyectos para solucionar las prioridades de la gente. Analizar cómo se organiza una gran ciudad
para responder a la necesidad con inversiones en seguridad, medio ambiente e
inclusión con la pacificación de favelas y ver el nivel de ejecutividad cuando
hay voluntad, es muy importante”.
Gilberto Alegre, de General Villegas, subrayó:
“Este viaje se organizó con un grupo de intendentes con la idea de armar un
programa de gobierno y resolver problemas comunes de la Provincia de Buenos
Aires. Venimos con jefes comunales que tienen acciones y gestión para elaborar
un proyecto para la Provincia. En este momento, en nuestra Provincia parecería
que nada se puede resolver y hoy, conversando con el Gobernador de Rio de
Janeiro Sergio Cabral, vemos avances y tenemos muchas similitudes porque generan soluciones”.
Luis Andreotti, Intendente de San
Fernando, agregó: “Realizamos una muy buena jornada de trabajo. Compartimos
problemas y soluciones con gestión, experiencias y mejoras continuas como en el
tema de seguridad, con cámaras y
prevención, y en la inclusión social, donde visitamos el trabajo en la favela pacificada”
Joaquín de la Torre, Intendente de San
Miguel, expresó: “Vemos como se resuelven problemas invirtiendo en seguridad y
medio ambiente. Con un desarrollo sostenible con servicios ambientales y
sociales para la comunidad. También hay prevención e inversión, como en la
favela que vistamos, un lugar donde había alegría porque había soluciones. La
inseguridad, los residuos y la exclusión son problemas que se pueden resolver”.
Luis Acuña, Intendente de Hurlingham,
por su parte señaló: “Compartimos la evolución de Rio, su inversión en
seguridad e inclusión, y nuestros avances con la idea de presentar en
la Provincia de Buenos Aires para ver si se puede mejorar la seguridad”.
Durante la gira, los intendentes
visitaron la empresa Comlurb (Compañía Municipal de Limpieza Urbana), en Río de
Janeiro. Allí, el servicio para 7 millones de habitantes que incluye limpieza
en escuelas y hospitales públicos, recolección de residuos, barrido, cuidado de
plazas y playas, limpieza de lagunas y poda, tiene un costo anual de 600 mil
dólares. Un número significativamente menor al que hoy los jefes comunales
pagan sólo por la recolección y el barrido.
“Para generar la reducción no sólo del
costo, sino también de la propia basura, hay que crear tasas a empresas que le
empiecen a poner precio a los residuos, pero además hay que ejercer un fuerte
control de los contratos tercerizados y concretar una ingeniería de servicios
parcializados como la poda”, explicó el intendente de Tigre, Sergio Massa.
En la favela Chapeu Mangeira los jefes comunales compartieron el trabajo de
la prefectura de Rio, las mejoras de los accesos e infraestructura con
arquitectura sustentable para la integración de asentamientos precarios e
informales. Allí recorrieron los trabajos de urbanismo con elementos de
sustentabilidad, como el revestimiento vegetal de taludes, contenedores
ecológicos, decks de madera plástica reciclada, paneles solares y recolección
selectiva.
En el Centro de Operaciones de Rio de Janeiro
los intendentes compartieron el trabajo en materia de gestión y tecnología para
responder a los problemas que surgen en la ciudad, de una forma rápida y
eficiente. El centro reúne información de una treintena de organismos públicos,
incluyendo datos sobre tráfico, seguridad y salud.
Es así como el Centro de Operaciones de
Río se ajusta a la estrategia global de ciudades inteligentes. Los intendentes analizaron el sistema de emergencias, cómo se trabaja en la
integración de varios departamentos de gobierno con el fin de mejorar la
seguridad de la ciudad, así como la creación de un sistema de alertas en el
caso de posibles inundaciones o catástrofes naturales para actuar de manera
rápida ante tales emergencias mediante el uso de las comunicaciones vía móvil,
incluidas las notificaciones automáticas por correo electrónico y mensajería
instantánea, manteniendo informados a todos los departamentos y a los
ciudadanos.
También compartieron la gira con
Massa y los intendentes en Rio de
Janeiro, Walter Blanco, Jefe de Gabinete
de Escobar, el Secretario de Protección Ciudadana de Tigre, Diego Santillán, el
Secretario de Control Urbano y Medio Ambiente de Tigre, Carlos Vittor y el
Secretario de Relaciones Institucionales de Tigre, Claudio Ambrosini.
Mundo Norte