Debido al mal tiempo,
la celebración se realizará este domingo 5 de agosto, a partir de las 10
hs, con entrada libre y gratuita. Se llevará a cabo un acto conmemorativo en el
Museo Reconquista y luego se hará un desfile con caballos hasta el
Polideportivo Central, dónde actuará el Real Cuerpo de Blandengues de Barragán
y habrá actividades como jineteada, doma y bailes. Además, Osvaldo Laport
brindará un espectáculo y el Chaqueño Palavecino cerrará con un show musical.
Tras
el repentino cambio climático, la Fiesta Gaucha de la Reconquista se realizará
este domingo 5 de agosto.
La
celebración, con entrada libre y gratuita, comenzará a las 10 hs en el Museo
Reconquista (Av. Liniers y Padre Castañeda). Allí se hará un acto conmemorativo
del Día de la Reconquista y luego se llevará a cabo un desfile gauchesco,
acompañado por caballos, hasta el Polideportivo Central (ver programación). En
dicho predio se podrá disfrutar de la actuación del Real Cuerpo de Blandengues
de Barragán y de actividades como jineteada, doma y bailes folklóricos.
Además,
Osvaldo Laport brindará un show musical y el cierre del
encuentro estará a cargo del reconocido cantautor argentino, Chaqueño Palavecino,
con un espectáculo para todos los presentes.
El
acontecimiento busca conmemorar aquel 4 de agosto de
1806, cuando decenas de pequeñas embarcaciones de la Colonia del Sacramento
cruzaron el actual Río Reconquista a pesar de la vigilancia de los ingleses
para recuperar Buenos Aires. De esa manera, se apunta a
recuperar la esencia de una festividad histórica y busca acercar a vecinos y
turistas a las raíces argentinas.
Cronograma
Domingo 5
10:00
hs. - Acto Conmemorativo del Día de la Reconquista en el Museo Reconquista,
Liniers y Padre Castañeda.
10:30
hs. - Desfile (Liniers, Av. Libertador,
Puente Sacriste, Av. Ubieto hasta el Polideportivo)
Polideportivo
Central
-Actuación del Real Cuerpo de BLANDENGUES DE BARRAGÁN
-Show
de Escuadra de Arte Ecuestre Argentino
-
Jineteada, doma y bailes folklóricos
-
Espectáculo de Osvaldo Laport
18:30hs.
- Show Musical del Chaqueño
Palavecino
Sobre la celebración
El 4 de agosto de 1806, en
el fondeadero del río Las Conchas (Hoy Rio Reconquista) reinó un movimiento
extraordinario. Decenas de pequeñas embarcaciones se aproximaron a la ribera
provenientes de la Colonia del Sacramento, venciendo gracias a una neblina
propicia pero habitual en el invierno local, la dificultad de cruzar el río
vigilado por los ingleses. De ellas descienden los soldados de la fuerza
expedicionaria de Santiago de Liniers y Bremont .
El marino francés, que hace
ya más de treinta años sirve a la corona de España, da así principio a la
marcha que culminará con la Reconquista de Buenos Aires. Del gobernador de
Montevideo obtuvo 600 hombres, la tercera parte soldados regulares y el resto
milicianos, que se sumaron a los trescientos marineros, y también a un puñado
de franceses de un buque corsario que estaba a la sazón en la capital oriental.
Un importante contingente de vecinos del Pago de las Conchas (hoy Tigre) fueron
parte de la gesta de reconquistar Buenos Aires de las garras del invasor
inglés.
Mundo Norte