<title>Pullaro desafía a Milei y al kirchnerismo: “Provincias Unidas va a poner al próximo presidente” | MUNDO NORTE

Títulos

12/09/25

Pullaro desafía a Milei y al kirchnerismo: “Provincias Unidas va a poner al próximo presidente”

En un acto cargado de gestos políticos y aspiraciones presidenciales, Maximiliano Pullaro —gobernador de Santa Fe y uno de los rostros más visibles de Provincias Unidas— fue contundente: “Este espacio va a poner al próximo presidente de la Argentina”. La frase resonó fuerte en Río Cuarto, Córdoba, donde se reunieron cuatro de los seis mandatarios que integran el frente y mostraron músculo político frente al gobierno nacional.

Pullaro, que viene ganando protagonismo en la escena nacional, se plantó como líder del espacio, dejando en claro que Provincias Unidas busca ocupar el lugar que Milei y el kirchnerismo están dejando vacío: el de una alternativa de gestión seria y federal. “No se trata de ideologías, sino de resultados. De producir, de generar energía y alimentos, de sacar al país adelante”, insistió el santafesino, en un discurso que apuntó directo a la Casa Rosada.

Las críticas al Ejecutivo nacional fueron un eje central. El gobernador cordobés Martín Llaryora calificó de “cruel” la decisión de Javier Milei de vetar leyes sobre ATN, discapacidad, universidades y la emergencia sanitaria del Hospital Garraham, advirtiendo que el gobierno está desconectado de las necesidades sociales. Schiaretti, por su parte, pidió “racionalidad” y planteó la eliminación gradual de retenciones en dos años, mientras que Gustavo Valdés reclamó dejar de ver al interior como un actor secundario.

Pero fue Pullaro quien puso el tono electoral a la jornada. Su frase fue interpretada como el primer guiño de cara a 2027 y una señal a los partidos tradicionales: el gobernador de Santa Fe no descarta ser el hombre que encabece el proyecto presidencial del frente.

Con esta cumbre, Provincias Unidas buscó posicionarse no sólo como un bloque legislativo con peso propio, sino como el germen de una nueva mayoría que pueda competir en las próximas presidenciales. Un desafío directo tanto para Milei, que atraviesa tensiones por su estilo confrontativo, como para el kirchnerismo, que sigue intentando reorganizarse.

El avance de Provincias Unidas obliga a mirar más allá de la coyuntura. Mientras Milei insiste en una agenda de shock y el kirchnerismo continúa enredado en su propia interna, Pullaro y compañía parecen estar construyendo algo que combina gestión y ambición. Sin embargo, la gran pregunta es si este frente podrá mantener su cohesión cuando llegue la hora de definir candidaturas.

Por ahora, Pullaro parece el más decidido a jugar en las ligas mayores. Si el santafesino logra capitalizar el descontento social sin caer en los extremos de la grieta, podría convertirse en el líder que rompa el bipartidismo Milei-kirchnerismo. La ciudadanía argentina, como siempre, tendrá la última palabra.


Escucha Mundo Norte, todos los martes de 17 a 19 en Radio Simphony 91.3 o miranos via streaming.

Román Reynoso 2025

Portal de Noticias    MundoNorte   Instagram:   @mundonorte

Pages