A
un día de la media sanción en diputados del proyecto de ley Nacional de
enseñanza de técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), los alumnos que
participaron de Tigre Recicla se capacitaron en el
tema y los ganadores del programa fueron premiados. Sergio Massa dijo: “Queremos que sea ley la
iniciativa y por eso ya mostramos que es posible capacitar a los jóvenes de
todas las escuelas en estas técnicas. Compromiso con el medio ambiente y
capacitación para salvar vidas”.
En el cierre del evento donde se
premió a los alumnos de las escuelas de Tigre por el programa de Tigre Recicla,
en el que participaron más de tres mil alumnos de 35 escuelas de Tigre y
recolectaron un total de un millón y medio de botellas de plástico PET, mil alumnos fueron capacitados en RCP, que
tiene como objetivo salvar vidas.
El
segundo año del programa Tigre Recicla comenzó el 4 de junio de 2012 y finalizó
el 30 de noviembre del mismo año, teniendo como ganadores del ciclo a la
escuela Técnica N°1 de la localidad de El Talar. El Municipio de Tigre les
entregó un voucher válido por un viaje de estudios a Córdoba, Villa Carlos Paz.
Tigre
Recicla es un programa dirigido a alumnos de 5º año de educación secundaria, de
las escuelas que se adhirieron voluntariamente.
Es una muestra de cómo se puede cambiar la conciencia ambiental con los gestos
más chicos, desde el cuidado que todos podemos tener día a día con nuestro
medio ambiente.
El
incentivo desde el Municipio de Tigre es darles a los ganadores un viaje de
estudios, durante el 6º año, para el curso que más kg. recolecte durante el
período de concurso y premios para el grupo que más junte botellas cada semana.
Al respecto el intendente de
Tigre, Sergio Massa, dijo: “Este es un cierre de programa muy importante en Tigre
Recicla. Más de tres mil pibes de la Ciudad juntaron un millón y medio de
botellas. Más allá del viaje, de las computadoras, de los premios, lo más
importante es lo que significa en términos de ese millón y medio de botellas,
que no fueron tiradas en el río, en la calle, en plazas, en paseos, ya que los
chicos las juntan. A partir de que con CABELMA las reciclamos y las
transformamos nuevamente en material PET, es un gran incentivo para ellos
pensar en el medio ambiente, en su lugar de vida. La idea es que a partir de
este programa, ellos incentiven a más alumnos para que el programa siga
creciendo y que cada vez más jóvenes sean consientes del cuidado de su tierra,
río y aire. Todos queremos un Tigre más limpio, más sano y eso se construye
entre todos con compromiso, esfuerzo y solidaridad. Es seguir dando la batalla
para que tomemos conciencia de lo que pasa con nuestros residuos y sepamos que
es una responsabilidad de todos y que tenemos que hacer grandes esfuerzos para
cambiar el modelo de gestión de los residuos para mejorar nuestro medio
ambiente”.
Además
de la premiación, a través del programa “Tigre cuida tu corazón” se capacitó a
mil alumnos de colegios secundarios de todas las escuelas de Tigre. Estos
jóvenes que se educan, tienen la oportunidad de llevar esta información a su
familia y amigos, siendo multiplicadores de mensajes que salvan vidas.
En
este sentido, la Secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo
Humano, Malena Galmarini, indicó: “A partir del ciclo lectivo del año que
viene, vamos a estar capacitando con el SET y junto a empresas que acompañan y
a otros servicios de emergencias que nos vienen a dar una mano a todo los
chicos de 4°, 5° y 6° año del secundario. Pero además, seguimos impulsando un
modo de vida, que Tigre tenga un sistema de protección a sus ciudadanos o las
cámaras de seguridad con los móviles del COT, no solamente en prevención de
seguridad, sino también como primero respondedores frente a estas situaciones”.
Y agregó: “Este
año además, como el impulso que le dimos, convirtiendo al Puerto de Frutos y la
Estación Fluvial en espacios cardioasistidos, con el plus de haber puesto al
alcance de cualquier vecino solidario el desfibrilador automático externo, el
aparatito que ayuda a recuperar los signos vitales, la vida de una persona que
se haya descompensado adelante nuestro. Hemos capacitado a todos los
comerciantes del Puerto, a la mayoría de los empleados municipales, hoy
capacitamos un grupo de mil alumnos de las escuelas de Tigre.
El mes pasado
un vecino de Don Torcuato salvó su vida gracias a una unidad del COT que
llevaba un desfibrilador automático a bordo, y gracias a la participación de
familiares y vecinos que comenzaron con
las técnicas de RCP a tiempo, pudo salvar su vida.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y giró al Senado el proyecto de ley que establece como enseñanza obligatoria en escuelas públicas y privadas las técnicas de reanimación cardio pulmonar (RCP).
La norma busca implementar en las escuelas públicas y privadas, tanto a nivel primario, secundario y terciario de todo el país, la enseñanza de técnicas de reanimación cardiopulmonar para prevenir el acontecimiento de muertes evitables en el ambiente extra hospitalario a los estudiantes.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y giró al Senado el proyecto de ley que establece como enseñanza obligatoria en escuelas públicas y privadas las técnicas de reanimación cardio pulmonar (RCP).
La norma busca implementar en las escuelas públicas y privadas, tanto a nivel primario, secundario y terciario de todo el país, la enseñanza de técnicas de reanimación cardiopulmonar para prevenir el acontecimiento de muertes evitables en el ambiente extra hospitalario a los estudiantes.
Respecto a la
media sanción del proyecto de ley en la cámara de Diputados, Galmarini expresó:
“Nosotros estamos acompañando la iniciativa, que la comisión de salud del
Senado y luego la Cámara Alta le dio sanción finalmente a esta ley.
Independientemente de que para Tigre enseñarla a todos los vecinos, no sólo a
los chicos del secundario, principios básicos de primeros auxilios y
resucitación cardiopulmonar es un proyecto y es un programa que venimos llevando
adelante ya hace 5 años”.
Asimismo el
Jefe Comunal manifestó: “Ojalá que esta media sanción en Diputados se
transforme rápidamente en ley, que los chicos de todos los colegios secundarios
del país puedan hacer capacitación en RCP, porque eso en definitiva es lo que
va a permitir que los pibes estén preparados para salvar vidas, ayudar a sus
amigos, compañeros, docentes, en el boliche a su novia o cuando tenga algún
incidente.
“Nosotros hoy
estamos trabajando en 67 puntos móviles y fijos con todo lo que es RCP. El
Puerto de Frutos por ejemplo es sitio cardioasistidos, también los
polideportivos, hemos equipado a todos los móviles de seguridad para realizar el trabajo correspondiente de
asistencia, porque creemos que es muy importante tener todas las herramientas
para salvar vidas. Cada persona que tiene el aprendizaje incorporado de las
normas básicas de resucitación, después tiene la posibilidad de ser alguien que
le salva la vida a alguien”, concluyó.
Mundo Norte