Los días jueves y viernes, se realizaron los Juegos Cooperativos, en el Predio del Palacio Municipal de Malvinas Argentinas, dirigidos a los alumnos del primero y segundo ciclo de Escuelas Públicas y alumnos de Escuelas Especiales del distrito.
Organizado por la Inspección de Educación Física y el Consejo Escolar del municipio, participaron 36 Escuelas Primarias, la Escuelas Especial N° 502, 5 ONG, el Cotolengo Don Orione y algunas instituciones del distrito.
“Este Encuentro fue declarado de interés municipal por la Municipalidad de Malvinas, quienes nos cedieron el Predio, contamos con ambulancias y la predisposición de las diferentes Direcciones. Uno de los objetivos es mostrar que en la Escuela se trabaja y mucho, cada docente es un ser humano de ley y tiene muchas ganas de transmitir lo que sabe. Se trataron objetivos de cooperación, de juego en grupo, de jugar por jugar, disfrutar el momento. Estamos muy agradecidos y esperamos que esto vaya creciendo año a año”, aseguró la Presidenta del Consejo Escolar de Malvinas Argentinas, Karina Politi.
Por su parte, Adriana Cella, Inspectora de Educación Física del distrito, explicó: “Este es un proyecto distrital presentado por la profesora Andrea Rojo. En la Inspección de Educación Física estamos dispuestos a escuchar los proyectos que presentan los profesores, los analizamos para ver si son viables y luego los acompañamos en su desarrollo, en conjunto con la Jefatura Distrital y el Consejo Escolar. El objetivo es trabajar la oportunidad que nos brindan los deportes y los juegos, trabajar sobre los valores, la solidaridad, el respeto por el otro y el respeto por las diferencias”.
Además, la profesora Andrea Rojo, quien ideó el proyecto de los Juegos Cooperativos, comentó: “En estos Juegos se trabaja la participación, la comunicación, el trabajo en equipo, todos con un mismo objetivo en común. Los profesores utilizamos la herramienta del juego para que los chicos lo puedan aplicar en la vida cotidiana. Incorporamos en todas las propuestas a las Escuelas Especiales, para trabajar la inclusión, la integración y el trabajo en equipo. Esto no hubiera sido posible sin la ayuda del Consejo Escolar, este es un incentivo para seguir buscando propuestas para los chicos de nuestro distrito”, finalizó la docente.