Un grupo de 50 mujeres voluntarias sobrevivientes de violencia de
género participó de la puesta a punto de este espacio clave para recibir
denuncias contra agresores. El hoy Intendente Sergio Massa había
impulsado su apertura en 2006, y hoy fortalece sus servicios.
Siete años después de que el hoy Intendente de Tigre, Sergio
Massa, impulsara la apertura de la Comisaría de la Mujer, un grupo de mujeres
voluntarias se encargó de pintar de violeta todo el edificio, y de renovar toda
su fachada. También se logró mejorar todo el parquizado, plantar flores y
mejorar las instalaciones sanitarias interiores.
Se trata de mujeres que denunciaron a sus agresores, y
vivieron un proceso de empoderamiento e independencia acompañado por el equipo
de la Dirección de Fortalecimiento Familiar y violencia de género, que les
brindó herramientas de protección –como el dispositivo DAMA y el Alerta Tigre
Género- pero que sobre todo les transmitió la importancia de contar con un
espacio para que otras mujeres se contagien de esta fuerza y puedan comenzar un
proceso que las aleje gradualmente de los círculos de violencia familiar.
“Dejamos la comisaría mucho más linda y cálida para que otras
mujeres puedan venir a denunciar sus casos y encuentren un ámbito amigable. La
predisposición de Marcela Vallejos –titular de la dependencia- y de todo el
equipo fue muy buena. Hasta ellas mismas colaboraron en todas las tareas de
mantenimiento que requería el edificio, que contó con la donación de pintura e
insumos de parte de Polacryn”, explicó Micaela Ferraro Medina, a cargo de la
subsecretaría de Promoción Social, de donde depende el área de género.
Las mujeres forman parte además del grupo de mujeres
emprendedoras del distrito, que buscan generar recursos económicos y
productivos que independicen a quienes tuvieron un conflicto de violencia
familiar y empeoraron sus posibilidades económicas, o incluso hasta perdieron
el lugar donde vivían. Hoy también pudieron disfrutar del show de Natalia
SImoncini, una artista comprometida con esta problemática.
La semana pasada, participaron del Primer Encuentro de Mujeres
de Tigre, en el que intercambiaron experiencias para fortalecer los vínculos
entre los distintos grupos que trabajan el tema en cada localidad, y
planificaron junto a las autoridades municipales la optimización de las redes
de contención en cada área específica, y la asistencia a quienes sufren de
violencia de género en sus barrios.
“Si logramos seguir haciendo visible este tema, vamos a lograr
que más mujeres se animen a denunciar a sus agresores, pero también vamos a
imponer una realidad. Que en Argentina mueren más mujeres por violencia de
género que por intento de robo o asalto en la vía pública. Este es un tema que
forma parte dela inseguridad, y hay que tomarlo como tal”, agregó Ferraro
Medina.
Además el Municipio de Tigre impulsó la creación de la primera
Fiscalía especializada en Violencia de Género y Abuso Sexual Infantil de Tigre,
y logró a través de sus sistemas de prevención DAMA y Alerta Tigre Género,
aprehender a más de 100 agresores antes de que pudieran generar un riesgo mayor
para estas mujeres.
El Municipio de Tigre agradece a la pinturería Polacryn por su
aporte a darle visibilidad a una problemática tan sensible y que sólo
encontrará solución con la participación y compromiso de todos los sectores.
Mirá las fotos del evento en este link.
Para denuncias por violencia de género:
Dirección General de Fortalecimiento Familiar - Área Mujer:
4731-7644
Comisaría de
la Mujer: 4740-1934
Fiscalía especializada en Violencia de Género y Abuso
Sexual: 4512-9900 al 04