El próximo viernes 17 de enero, entre las 18 y las 22
hs, el destacado Mercado "Sabe la Tierra" realizará un evento
gastronómico sustentable en el Boulevard Sáenz Peña del distrito, Allí, se
podrá degustar diversos platos que tienden a respetar dos ejes fundamentales:
lo rico y lo saludable.
Aquellos paladares exigentes tendrán cita en la próxima
iniciativa del Mercado "Sabe la Tierra", una organización que se
propone difundir el paradigma de la sustentabilidad entendida por llevar una
vida más en consonancia con la naturaleza. De esa manera, el emprendimiento
busca generar un cambio de conciencia que conduzca a un estilo de vida
alternativo.
Por primera vez, el Mercado realizará una edición nocturna,
que tendrá lugar el próximo viernes 17 de enero, a partir de las 18 hs, en
Sáenz Peña 1400, entre Albarellos y Sarmiento. En el Boulevard, productores, chefs y
cocineros ofrecerán parrilla vegana, raw food, platos védicos y gourmet, sushi
de autor, arepas colombianas, jugos energizantes con frutas frescas orgánicas y
súper alimentos, cerveza artesanal y postres naturales como helado de guayaba y
maracuyá.
La
experiencia, que será distinta y novedosa para aquellos que buscan probar
platos naturales y orgánicos, propone tomar el té o cenar bajo las pérgolas.
También, se podrá recorrer el paseo de diseño sustentable, disfrutar de música
en vivo, shots de wheatgrass gratis de ‘Luz Vida’, ice té orgánico y muestras
de arte en vivo.
En consonancia con la temática, otra de las novedades será la
degustación de pochoclo, hecho con una cocina solar; y la invitación a pedalear
en una energicleta para hacer jugo. Así, el Mercado busca promover tres
premisas importantes: consumir menos y de manera más responsable; apoyar el
comercio justo dando respaldo a productores y proyectos sociales de la zona y
establecer un puente entre productores y consumidores.
El
evento, bajo el lema “Mercado de noche”, volverá a repetirse el viernes 21 de
febrero, en el mismo horario y lugar, con más de 12 puestos de las más
variadas propuestas culinarias para quienes quieran repetir la experiencia o no
puedan venir a la primera edición.
De esa manera, “Sabe la Tierra” sugiere, como si se tratara de
un gran pic-nic, que cada uno se lleve plato y cubiertos para compartir
prácticas sustentables y evitar el consumo de descartables plásticos.
Para más información: www.sabelatierra.org.ar