El sábado, Manos de La Cava fue el corazón de una nueva acción comunitaria gracias a la gestión de Marcela Durrieu y el compromiso de los optómetros liderados por Pablo Baldini, que atendieron a 80 chicos y adultos para chequear su salud visual y recetar anteojos a quienes lo necesitan. La actividad continuará la semana próxima, cuando se hará la entrega de anteojos. “Pablo y su equipo han estado en el Tren Sanitario de la Nación, en carpas sanitarias en San Fernando y Pilar, también en Tigre. Propusimos hacerlo en San Isidro y enseguida nos contactamos con Manos de La Cava", compartió la candidata a intendente por el Frente Renovador.
Marcela Durrieu y la candidata a concejal Soledad "Pupi" Durand estuvieron presentes en la sede de la ONG junto a su presidenta María Iraola, ubicada en Riobamba entre Billinghurst y la Avda. Rolón, en uno de los barrios con más necesidades de San Isidro. A María Iraola la acompaña un equipo de operadores de calle, talleristas y profesionales conformado por 14 personas que se esfuerzan por brindarle un horizonte de oportunidades a 270 chicos y adolescentes de La Cava.
"Al instante que anunciamos que venían un equipo de oculistas teníamos 140 chicos anotados”, contó Iraola, sorprendida por el alto porcentaje de niños que necesitan usar lentes. “En los últimos años, con el tema de la computadora, tele, celular, se está viendo que está aumentando la miopía en los chicos a pasos agigantados. Sobre todo en Europa y los países más desarrollados”, describió Pablo Baldini, y agregó que los sectores más vulnerables también están “todo el día frente a una pantalla, y lamentablemente va creciendo el impacto”.
En Manos de La Cava la salud es uno de los ejes centrales, así también como la educación. Pero lamentablemente, las derivaciones que brindan las pediatras del lugar no son aceptadas por el Hospital de Niños de San Isidro: “Nos hacen la derivación a la salita de salud del barrio, me tienen que reescribir la receta para que recién ahí puedan ser atendidos por los especialistas”.
Durrieu afirmó que "el Hospital de Niños tiene un buen nivel de atención. El tema es cómo llevar la salud a los barrios, acercarla a todos los vecinos. Nosotros vamos a promover el acceso a la salud de todos los vecinos de San Isidro”.