El grupo editó su compilación anual de
cuentos y poesías por octavo año consecutivo y los 20 autores que la integran
fueron distinguidos en el Teatro Martinelli. En la celebración nombraron
‘socias honorarias’ a la Secretaria Alicia Aparicio y la Coordinadora de
Literatura, Mercedes Pérez, en agradecimiento por su trabajo y compromiso con
la institución. Daniel Gurtler, presidente del Círculo, sostuvo que “San
Fernando es uno de los pocos Municipios que dan apoyo a la literatura”.
El sábado 14
fue una importantísima fecha para el arte sanfernandino: el Círculo de
Escritores de San Fernando ‘Atilio Betti’ presentó su ‘Antología de Cuentos y
Poesías 2015’ en el Teatro Martinelli de Victoria -Lavalle 3021-, en una
celebración en la que se destacó la unidad del grupo a 8 años de su fundación y
la compañía del Municipio en su cruzada por fomentar la literatura.
En la
publicación se encuentran los mejores textos escritos en el año por Daniel
Gurtler -actual presidente del Círculo y autor del prólogo-, Alejandra Murcho,
Miriam Campagna, Roberto César Carleo, María Castañeda, Lilia Cremer, Valeria
Dalla Torre, Ángela Damnotti, Liliana Doyle, Malena Fernández Corti, Alicia
Garrido, Marta Lete, Nora Medán, Marcelo Naveira, Heriberto Luis Pérez, María
Santa Ana, Waldemiro Luchini, María Eugenia Wippich, Jeremías Wolf y Susana
Zabatel.
Durante el
festejo, las autoridades de la entidad reconocieron el compromiso de sus
colaboradores y les otorgaron en forma especial y extraordinaria la “membresía
honoraria” a la Secretaria de Educación, Cultura y Contención Social, Alicia
Aparicio; y a la Coordinadora de Literatura y Promoción de la Lectura, Mercedes
Pérez, quien agradeció haber recibido esa distinción: “Es un gran honor, porque
viene de los representantes de las letras, en donde queda plasmada la
intensidad de una comunidad y se forja la historia del pueblo”.
“El Municipio
acompaña la actividad del Círculo y fomenta sus reuniones, por eso les abrió
las puertas de la Quinta ‘El Ombú’, un lunes por mes, para que ellos tengan el
espacio asegurado para compartir sus trabajos”, comentó la funcionaria. Y
agregó: “Alicia Aparicio fue la primera impulsora de este acercamiento, porque
es muy importante para esta gestión promocionar la gran actividad literaria de
San Fernando. Hay muchos escritores jóvenes que se acercan y forman parte del
movimiento”.
Por su parte,
el actual presidente de la institución y autor del prólogo de la Antología, Daniel
Gurtler, señaló: “San Fernando es uno de los pocos municipios que dan tanto
apoyo a la literatura. Nos brindaron un lugar muy lindo para las reuniones, nos
acompaña en la presentación de cada publicación y en todos los proyectos que le
propuse a Mercedes Pérez tuve buenas respuestas”.
Describió luego
la presentación como “una fiesta muy íntima y emocionante, un momento de
reconocimiento muy lindo”, y destacó la continuidad de la publicación: “El
Círculo presenta su Antología anual de forma ininterrumpida desde el 2007, eso
es muy importante”.
A su vez, se
refirió al contenido del conjunto de relatos que acabaron de lanzar los 20
autores locales: “La mejor manera de conocer a un escritor es a través de sus
obras. A quien le llegue a sus manos un ejemplar conocerá en profundidad los
pensamientos y sentimientos de artistas locales”.
Según anunció
Gurtler, en los próximos días “la Antología estará a la venta en la librería
‘El Códice’, un negocio tradicional de San Fernando que tiene un stand especial
para los autores locales”. Y mencionó por último un importante proyecto para
acercar la cultura local a los vecinos más jóvenes: “Estamos trabajando en editar
una Antología para llevar a los colegios, de autores locales actuales y otros
que merecen ser recordados”.
Por último,
Mercedes Pérez recordó que hasta el 30 de noviembre seguirá vigente la
recepción de textos para participar del Concurso Literario que el Municipio
inició el mes pasado: “Es para todos aquellos sanfernandinos que les guste
escribir, sean amateurs o profesionales. Se llama ‘Pueblo, Cultura, Identidad’
y se liga al concepto de que la literatura marca la historia de un pueblo. Hay
dos categorías: una de cuentos para jóvenes de 13 a 17 años, y otra de cuentos
y ensayos para adultos. Toda la información necesaria se encuentra en la página
www.sanfernando.gob.ar/concursoliterario y redes sociales oficiales”.