El miércoles 16 de Diciembre, se aprobó un proyecto que busca regular la actividad de los llamados “cuidacoches” y prevenir a los vecinos de ser víctimas de prácticas extorsivas como demandas de tarifas fijas y obligatorias. Si bien fue un proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo, fue ampliamente modificado por bloques como ConVocación por San Isidro y otros pertenecientes a la oposición en pos de proporcionar herramientas más concretas para el vecino. “La ordenanza anterior no hacía énfasis en lo vital, empoderar al ciudadano” dijo Martín Lutufyan, concejal del bloque de ConVocación por San Isidro.
El proyecto tiene como finalidad regular la tarea de personas que se ofrecen a cuidar autos en lugares de establecimiento público a cambio de alguna compensación económica. Esto se hará otorgando permisos a los “cuidacoches” que cumplan con ciertos requisitos como tener residencia en el distrito, creando un registro que se publicará en Internet y sancionando con una multa y la extracción definitiva del permiso en caso de no respetar la normativa. También se proveerá un teléfono específico para quejas instantáneas en caso de tener problemas al momento del estacionar. Bajo ningún punto podrá el “cuidacoches” exigir una tarifa fija y obligatoria pues queda que la contribución será voluntaria y al momento de retirar el vehículo.