El
desarrollo de Políticas y acciones contra la corrupción, una lucha es pos de un
Mundo Mejor.
Este año se cumplen 20 años de la
conmemoración de esté día y de la Convención de Naciones Unidas Contra la
Corrupción.
El 9 de diciembre de cada año, la UNODC conmemora el Día Internacional contra la Corrupción. El tema de este año tan particular es "Unidos contra la corrupción".
Los fondos que se van a la corrupción son fondos que se le quitan a los ciudadanos y nos afectan directamente en nuestra vida. Pues resultan en menos salud, menos educación, mala justicia. Combatir la corrupción presionar por una mejor política con liderazgo "más limpio" y un gobierno más transparente.
Este día Internacional surgió pues Las
Naciones Unidas decidieron crear, en 2003, una Convención contra la Corrupción.
Esta decisión la tomaron ante la preocupación por la gravedad de los problemas
y las amenazas que plantea la corrupción para la estabilidad y seguridad de las
sociedades al socavar las instituciones y los valores de la democracia, la
ética y la justicia y al comprometer el desarrollo sostenible y el imperio de
la ley. Los objetivos más importantes de ese instrumento son promover y
fortalecer las medidas para prevenir y combatir más eficaz y eficientemente la
corrupción, facilitar y apoyar la cooperación internacional y la asistencia
técnica en la prevención y la lucha contra la corrupción, incluida la
recuperación de activos, e impulsar la integridad, la obligación de rendir
cuentas y la debida gestión de los asuntos y los bienes públicos.
Debemos
trabajar para prevenirla y luchar contra ella, teniendo presente que la
prevención y erradicación de la corrupción son responsabilidad de todos.
Cabe destacar que para cumplir los cometidos propuestos cada Estado debe establecer y fomentar prácticas eficaces encaminadas a prevenir la corrupción. Por ese motivo las Naciones Unidas deciden, a fin de aumentar la sensibilización respecto de la corrupción, instaurar el 9 de diciembre como “Día Internacional contra la Corrupción”.
Hoy en el
su vigésimo aniversario de la convención y más allá, se debe promover los
valores de la honestidad y fortalecer las instituciones. Toda la sociedad debe
unir esfuerzos contra esté flagelo.
La lucha
contra la corrupción es, pues, una obligación de todos.
Lic. Javier Marcos Argolo