<title>Día Mundial de la Libertad de Prensa | MUNDO NORTE

Títulos

03/05/24

Día Mundial de la Libertad de Prensa

El 3 de mayo fue proclamado como el Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1993, por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

 


Tras 30 años, la conexión histórica establecida entre la libertad de buscar, difundir y recibir información y el bien público. 

Treinta años han pasado desde la primera conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa en 1994 y de la histórica Declaración de Santiago. 

Esta edición del Día Mundial de la Libertad de Prensa destacará el importante papel que desempeña la prensa, el periodismo, el acceso y la difusión de la información para garantizar y asegurar un futuro sostenible que respete los derechos de las personas.

 

El fomento y la creación de medios de comunicación libres, independientes y plurales en cualquier plataforma o formato debe ser un objetivo.

El desarrollo de los medios favorece la libertad de expresión y contribuye al fortalecimiento de la paz, el desarrollo sostenible, los derechos humanos y la lucha contra la pobreza.

Es una fecha en la que se celebran los principios fundamentales de la libertad de prensa. La conmemoración de este día nos brinda la oportunidad de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia.

El Día Mundial de la Libertad de Prensa fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas de 1993, en cumplimiento de una recomendación aprobada en la 26ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 1991. Esto, a su vez, fue una respuesta a un llamamiento de los periodistas africanos que en 1991 elaboraron la histórica Declaración de Windhoek sobre el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación.

Dicho día tiene especial importancia para concientizar sobre los derechos y libertades. Como así también contrarrestar las situaciones críticas, presiones y amenazas a la libertad de prensa.

Sirve de ocasión para informar a los ciudadanos de las violaciones de la libertad de prensa, un recordatorio de que en docenas de países de todo el mundo las publicaciones son censuradas, multadas, suspendidas y clausuradas, mientras que los periodistas, editores y editores son acosados, atacados, detenidos e incluso asesinados.

Es una fecha para fomentar y desarrollar iniciativas en favor de la libertad de prensa y para evaluar el estado de la libertad de prensa en todo el mundo.

El 3 de mayo también sirve para recordar a los gobiernos la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa, y es también un día de reflexión entre los profesionales de los medios de comunicación sobre cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y la ética profesional.

Nos encontramos en la actualidad viviendo tiempos inciertos donde En la Argentina la actual crisis pone de relieve las múltiples crisis en distintos ámbitos que subyacen en nuestro país, sobre todo por el contexto económico, político y social.

Ninguna excepcionalidad puede afectar nuestros derechos esenciales. El gobierno debe implementar medidas y mantengan un equilibrio entre todos los derechos y libertades en juego.

Sin Libertad de Prensa no existirían o estarían en Peligro otras libertades.

La libertad de Prensa es esencial para una Democracia.

 

 

Lic. Javier Argolo

  

Pages