Si tu PC no cumple con los
requisitos de Windows 11, no tienes por qué preocuparte. Linux te ofrece un
amplio abanico de opciones para seguir disfrutando de tu equipo y adaptarlo a
tus necesidades y gustos.
Windows 11 supuso un gran
avance en comparación con Windows 10, ofreciendo mejoras significativas en
varios aspectos. Esta nueva versión del sistema operativo de Microsoft llegó
con una interfaz de usuario rediseñada que proporciona una experiencia más moderna
y fluida.
Las ventanas y menús tienen
esquinas redondeadas y efectos de transparencia que mejoran la estética visual.
Además, incluye mejoras en el rendimiento, con una mejor gestión de los
recursos del sistema y tiempos de arranque más rápidos.
También se mejoró el soporte
para juegos, con la inclusión de DirectStorage y Auto HDR, que proporcionan una
experiencia de juego superior. Por último, la Microsoft Store ha sido renovada
para ser más rápida y útil, permitiendo una mejor gestión y descarga de
aplicaciones.
Sin embargo, uno de los puntos
negativos con los que se han encontrado muchos usuarios es que sus ordenadores
no son compatibles con Windows 11.
Microsoft estableció requisitos de hardware bastante estrictos, como la necesidad de TPM 2.0 y procesadores específicos, dejando a muchos dispositivos relativamente recientes sin la posibilidad de actualizarse.
Esto ha dejado a muchos
usuarios estancados en Windows 10, una versión que dejará
de recibir soporte en 2025. Si te encuentras en esta situación, no te
preocupes, ya que no
todo es Windows y los servicios que ofrece esta compañía.
El mundo del software libre te
ofrece una amplia gama de alternativas, y en este artículo te presentamos
cinco distribuciones
Linux que te permitirán aprovechar al máximo tu ordenador y disfrutar
de una experiencia completa.
SteamOS
Si eres un apasionado de los
videojuegos, SteamOS es tu mejor opción. Desarrollado por
Valve, la compañía detrás de la plataforma de juegos Steam,
este sistema operativo está optimizado para ofrecer el mejor rendimiento en
juegos.
Gracias a su capa de
compatibilidad Proton, podrás disfrutar de una amplia biblioteca de títulos de
Windows en tu PC con Linux. No solo te ofrece una experiencia de juego
fluida y sin complicaciones, sino que también cuenta con una interfaz intuitiva
y fácil de usar.
Diseñada específicamente para
jugar desde el sofá o en pantallas grandes. Además, al estar basado en Linux,
disfrutarás de un sistema operativo seguro, estable y altamente personalizable.
Para poder instalar esta
distro necesitarás como mínimo un PC con chip Intel o AMD de
64 bits, 4 GB o más de RAM, 200 GB de almacenamiento libre, tarjeta gráfica
NVIDIA o Radeon 8500 o superior y por lo menos un puerto USB.
Si vienes de Windows y buscas
una transición suave, Ubuntu
Cinnamon es la distribución ideal para ti. Su entorno de
escritorio Cinnamon ofrece una interfaz muy similar a la de Windows, con una
barra de tareas en la parte inferior, un menú
de inicio familiar y una disposición de iconos reconocible.
Además de su interfaz
amigable, cuenta con una amplia gama de apps preinstaladas, como el navegador
web Firefox y la suite ofimática LibreOffice,
que te permitirán realizar tus tareas diarias sin problemas. Y si necesitas
algún programa específico, podrás encontrarla fácilmente en el Centro de
software de Ubuntu.
Si eres un artista, diseñador
o creador de contenido, KDE
Neon es la distribución que te cautivará. Su entorno de
escritorio KDE Plasma destaca por su estética cuidada, sus efectos
visuales y su alto grado de personalización.
Pero no es solo
apariencia. Esta distro también incluye un completo conjunto de programas
para la creación de contenido, como Krita para la pintura digital, Kdenlive
para la edición de vídeo y digiKam para la gestión de fotografías.
Además, su rendimiento y
estabilidad te permitirán trabajar en tus proyectos sin interrupciones. Sin
duda, este sistema operativo Linux es uno de los más completos disponibles hoy
en día.
Si te gusta trastear con tu
ordenador, instalar software, configurar sistemas o incluso programar tus
propias aplicaciones, Pop!_OS es
la distribución perfecta para ti. Desarrollada por System76, esta distribución
está pensada para usuarios avanzados y entusiastas de la tecnología.
Cuenta con una interfaz limpia
y minimalista, pero lo que realmente la hace brillar es su enfoque en la
productividad y la personalización. Podrás instalar fácilmente
herramientas de desarrollo, software de diseño, apps de edición de vídeo y
mucho más.
Además, ofrece soporte para
tarjetas gráficas NVIDIA y AMD, esto significa que te permitirá disfrutar de
una experiencia de juego fluida. Una buena alternativa si tu ordenador no es
compatible con Windows 11.
Si buscas una distribución
Linux para tu empresa, Ubuntu o Fedora son las opciones más
recomendables. Ambas distribuciones son conocidas por su estabilidad, seguridad
y soporte a largo plazo, lo que las convierte en la elección ideal para
entornos profesionales.
Tanto Ubuntu como Fedora cuentan
con una amplia comunidad de usuarios y desarrolladores, lo que garantiza un
flujo constante de actualizaciones y mejoras. Además, disponen de una gran
variedad de apps empresariales, como suites ofimáticas, herramientas de gestión
de proyectos y software de contabilidad.
Si tu ordenador no es compatible con Windows 11, no te preocupes. El mundo Linux te ofrece una amplia gama de alternativas para que puedas seguir disfrutando de tu PC. Ya seas un gamer, un usuario de ofimática, un creador de contenido, un entusiasta de la tecnología o una empresa, encontrarás una distro que se adapte a tus necesidades.
Portal de Noticias Mundo Norte Instagram: @mundonorte
FUENTE: ComputerHoy/Mundo Norte